Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Empresas Polar realizó Consejo General para presentar su balance 2023-2024

Publicado

el

Compartir

Fundación Empresas Polar presentó ante la junta directiva el balance de su desempeño durante el año 2023-2024.

La gerente general, Alicia Pimentel, ve como positivo los logros obtenidos en este año «porque cualquier cosa que se haga para estimular a los docentes en este país, a los emprendedores, a los líderes comunitarios que les permitan reconocerse a sí mismos, conocer sus capacidades, conocer sus habilidades, elevar su potencial, permite que transformen sus realidades, contribuyan a mejorar el país y a tener el país que todos queremos».

 

Durante este periodo se elevó el rango de personas beneficiadas a través de los diferentes programas.

 

Fundación Empresas Polar presentó en 2024-2024 100% de aumento el número de docentes que atendieron en relación al periodo anterior.

Mientras que 2.004 instituciones educativas fueron beneficiadas, lo que representa 49% con relación al periodo anterior.

 

«Atendimos a 2.773 comunidades, lo que representa 65% en relación al periodo anterior», precisó Pimentel.

 

Durante este Consejo General de la Fundación Empresas Polar, el presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, hizo acto de presencia y pidió a los patrocinantes aumentar el apoyo para llegar a más personas.

 

 

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico visitará cuatro países para exponer resultados del diálogo que generó la Agenda Social

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído