Carabobo
Funcamama realizará este sábado evento «Leer para vivir»
![Funcamama realizará este sábado encuentro](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2018/04/funcamama-.jpg)
Este sábado Funcamama en alianza con El Banco del Libro y la Fundación La Letra Voladora, realizará el encuentro “Leer para Vivir”.
La actividad se desarrollará desde las 9:00 am a 12:00 m, en el Salón de Usos Múltiples de la fundación.
Este evento tiene entrada libre y busca conmemorar el Día del Libro y El Idioma, que se celebra el lunes 23 de abril.
Durante la actividad se realizará un conversatorio denominado “Páginas de vida” y una exposición de libros de colección, antiguos y curiosos.
En actividad estará como invitada especial, Laura Antillano, reconocida escritora; profesora universitaria y presidenta de la Fundación La Letra Voladora.
Antillano, ha realizado una fructífera labor en la promoción de la literatura y la lectura en las nuevas generaciones.
La escritora compartirá con el público sus experiencias y vivencias más sentidas relacionadas con la lectura y la promoción literaria.
A partir de su intervención se invitará a todo aquel que quiera ofrecer testimonio de lo que han significado los libros en su vida.
Se presentará una muestra de libro
En este evento se presentará una breve muestra de libros curiosos, incunables o descatalogados, recopilados por el Taller de Escritura de Funcamama.
Nelly Vigil, Camelia Violante y Julieta Martínez, integrantes del grupo del taller fungirán de anfitrionas en esta área.
Igualmente, se ofrecerá un material aportado por el Banco del Libro, institución que tiene 50 años promoviendo la lectura entre niños y jóvenes.
La sede de Funcamama queda ubicada en la urbanización El Viñedo, Calle Las Delicias #138. Qta. Funcamama. Referencia: Av. Bolívar, detrás del CC Camoruco, una cuadra después de Pdvsa.
ACN/Con nota de prensa
No deje de leer: Trabajos de limpieza en 109 comunidades ejecutadas en Naguanagua
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
![Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/Virg-e1737756224585.jpg)
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos2 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Internacional24 horas ago
Marc Murtra es el nuevo presidente ejecutivo de Telefónica
-
Sucesos14 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía13 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense