Política
Fuerza Vecinal modifica postulación al cierre de prórroga de CNE

El partido Fuerza Vecinal modifica postulación y se inclina hacia el candidato presidencial Antonio Ecarri, de la formación política Lápiz. Según informó el periodista Eugenio Martínez a través de su cuenta en X.
«#23A 10:55pm Fuerza Vecinal decidió modificar su postulación para apoyar la candidatura de Antonio Ecarri (Lapiz)». Posteó Martínez.
El plazo de 72 horas de prórroga para la modificación de candidatos a las elecciones presidenciales que otorgó el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró a la medianoche del martes. Que permitió a los partidos políticos hacer algunos movimientos en los últimos tres días, de cara a los comicios del próximo 28 de julio.
Aunque el CNE no se ha pronunciado al respecto, el sábado, cuando debía originalmente cerrarse este período, la institución anunció una extensión de 72 horas, que vence la noche de este martes. Por lo que ahora falta que el ente publique el acta definitiva con todas las incidencias registradas durante este proceso.
También puede leer: UNT y MPV logran adherirse al candidato de la MUD Edmundo González
Fuerza Vecinal modifica postulación hacia Antonio Ecarri
Fuerza Popular no ha oficializado el movimiento, que al principio se decía, que, tras apoyar a Manuel Rosales, quien declinó por Edmundo González Urritia, también seguiría esta vía. al parecer se va con Ecarri.
Tampoco la Alianza del Lápiz se pronunció al respecto. Solo Eric Daniel Ondarroa (@EricOndarroa), jefe de campaña de Ecarri en su cuenta de X expuso, «Venezuela se convertirá en territorio de la educación. Lo haremos posible de la ley a la ley a través de la ley, sin venganzas ni revanchas. Nuestra coalición sigue sumando apoyos. Seguimos construyendo desde la pluralidad. Ecarri Presidente 2024″, expresó el también secretario general Nacional de Lápiz.
Tras las alianzas, renuncias y adhesiones
Luego de las alianzas, renuncias y adhesiones de las últimas horas, la lista de contendientes se redujo de 13 a 10 (sin oficializar la de Voluntad Vecinal, todos hombres. Con el diplomático Edmundo González Urrutia como candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El exembajador recibió el apoyo de los partidos Movimiento por Venezuela (MPV) y Un Nuevo Tiempo (UNT). Que se quedaron sin candidato luego de la renuncia del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien no consiguió los apoyos para hacerse con la candidatura de coalición.
González Urrutia terminó siendo el abanderado de la PUD en vista de la inhabilitación que impide competir por cargos públicos a María Corina Machado, elegida en primarias como candidata presidencial del bloque y de las trabas que, según la oposición, puso el CNE a la candidatura de Corina Yoris, quien había sido la primera opción para sustituir a la líder antichavista.
Entretanto, el diputado socialcristiano Juan Carlos Alvarado y el empresario evangélico Luis Ratti retiraron sus postulaciones y sumaron su respaldo al legislador socialdemócrata Luis Eduardo Martínez. Que ahora cuenta con el apoyo de varios partidos.
Brito sumó tarjeta de PJ
Además, el diputado José Brito sumó una tarjeta electoral a sus aspiraciones, pues, según explicó a EFE, el partido Primero Justicia (PJ), intervenido judicialmente el lunes, se adhirió a su candidatura.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entregó el mando de PJ -cuyos dirigentes tradicionales forman parte de la PUD- a Brito, quien fue expulsado de la formación en 2020 ante señalamientos de presunta corrupción.
Así, el antichavista, un crítico de la PUD, tramitó ante el CNE la adhesión de PJ a su candidatura.
Entretanto, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, se mantiene como el candidato con más tarjetas electorales a su favor. En total son 13, una ventaja que espera que le sirva para obtener su segunda reelección consecutiva en julio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fiscal Khan: estamos creando espacios de diálogo para la complementariedad (+Videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política14 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía11 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno