Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte sismo sacude centro y oeste de Guatemala

Publicado

el

Fuerte siamo sacude a Guatemala - noticiacn
Compartir

Fuerte siamo sacude a Guatemala de magnitud 5,9 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles el centro y oeste, sin daños físicos o materiales, de acuerdo a reportes iniciales de las autoridades.

El temblor se registró a las 17.01 hora local y tuvo su epicentro en el departamento (provincia) de Totonicapán, unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala.

Por el momento las autoridades locales no han reportado daños materiales o físicos, como señaló a periodistas la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Fuerte siamo sacude a Guatemala

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala abierta de Richter y se registró a 263 kilómetros de profundidad, precisó la misma fuente.

La entidad estatal encargada de la sismología a nivel nacional detalló que la información inicial proporcionada sobre el temblor es «preliminar» y que el mismo fue sensible de manera «leve» en casi todo el territorio guatemalteco.

La duración del movimiento telúrico no fue divulgada por las autoridades, pero de acuerdo a diversas fuentes adicionales se extendió por más de 20 segundos.

Los sismos son comunes en Guatemala, debido a que se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de hundimiento de placas tectónicas más importantes del mundo

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Papa Francisco pidió que vuelva la paz a Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Publicado

el

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Compartir

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020

La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.

«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.

No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído