Carabobo
Alcalde Fuenmayor inspeccionó trabajos de rehabilitación de la iglesia Santa Rosa en Valencia

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inspeccionó trabajos de la Iglesia Santa Rosa, de la ciudad, que realiza el equipo del Plan Búho.
El mandatario local, realizó un recorrido por la iglesia y aseguró que estos trabajos tienen como objetivo mejorar este importante templo, mediante trabajos de embellecimiento y remodelación de los espacios religiosos del municipio Valencia.
«Nos encontramos en nuestra querida Iglesia de Santa Rosa, de nuestra querida Valencia la novia del Sol, junto con nuestro Plan Búho y el 1×10 del Buen Gobierno, estamos supervisando los trabajos de rehabilitación de este importante templo eclesiástico, donde es importante agradecer a la Arquidiócesis de Valencia, siendo este el noveno templo que hemos venido apoyando, preparándonos para Semana Santa, inauguraremos esta emblemática iglesia», expresó Fuenmayor.
También puede leer: Más de 290 cultores dijeron presente durante el arranque del registro de la Gran Misión Viva Venezuela en Naguanagua
Fuenmayor inspeccionó trabajos de la Iglesia Santa Rosa
La máxima autoridad local, detalló que entre los trabajos a realizar en este espacio destacan la remoción de friso en mal estado, tanto en los muros del interior como del exterior de la iglesia, construcción de friso en paredes y techo, impermeabilización en techos y cúpulas, aplicación de pintura a base de caucho, reparación, mantenimiento de puertas y ventanas de madera.
Igualmente, limpieza de canales de aguas de lluvia y drenaje, aplicación de esmalte en rejas metálicas, reparación de bancos, instalación de luminarias tipo vela de luz blanca, revisión de puntos eléctricos (cableado, iluminación y tomacorrientes), pulido y emplomado en piso de granito.
Padre Máximo Tovar agradecido
Por su parte, el padre Máximo Tovar, párroco de la iglesia Santa Rosa, agradeció al alcalde Fuenmayor, por la visita al templo y los trabajos de rehabilitación que está ejecutando el equipo del Plan Búho.
“Agradecer la presencia del señor alcalde, al igual que todo el ánimo, la fe y la confianza que ponen en nuestra iglesia, que Jesucristo siga reinando, que Santa Rosa de Lima nos acompañe siempre he interceda por nosotros y la Virgen Santísima guíe nuestros pasos y guíe los pasos de nuestro querido y apreciado alcalde Julio Fuenmayor, gracias a todos. Esperamos pronto tener nuestra iglesia para nuestros fieles que tanto necesitamos estar en nuestro templo y rezar, mientras tanto estamos en oración para que todo sea gracias al Espíritu Santo”, manifestó el párraco.
Cabe destacar que estas iniciativas son realizadas a través de las cuadrillas del Plan Búho, cumpliendo con la promesa realizada el pasado mes de diciembre del 2023, sobre la rehabilitación de la iglesia Santa Rosa.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Primera Ruta del Beato José Gregorio Hernández realizará la Arquidiócesis de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac