Carabobo
Alcalde Fuenmayor: Valencia una ciudad inteligente a la vanguardia de la seguridad

El alcalde Julio Fuenmayor inauguró el Siidop, Sistema Integrado de Información y Dirección de Operaciones Policiales de la Policía Municipal de Valencia, Con el objetivo de fortalecer la seguridad y lograr una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio,
Enmarcado en el Plan de Innovación Comunitario, el cual permitirá a la ciudad ser pionera en lo que se denominan ciudades inteligentes, la autoridad municipal realizó el lanzamiento del sistema de cámaras de vigilancia y seguridad, desplegadas en los principales anillos viales de la capital carabobeña.
«La segunda fase del sistema arrancó con la activación de 28 cámaras de alta definición de las cuales siete son de reacción con tecnología, las cuales poseen movimiento y permiten observar con un aproximado de 80 a 90 metros una persona u objeto, además de grabar patrones de seguimiento con sistema de última generación, Inteligencia Artificial y reconocimiento facial y 21 cámaras fijas, atendiendo los desafíos de la ciudad contemporánea a través de sistemas inteligentes interconectados, basados en las nuevas tecnologías, en pro de la seguridad de los vecinos y de todos los visitantes», explicó.
Alcalde Julio Fuenmayor inauguró el Siidop
Detalló que este sistema no dependiente de internet, funciona con antenas inalámbricas instaladas en los postes que suministran datos de información. Así como también en las instalaciones de la sala de monitoreo fueron instalados ocho televisores con tecnología QLED de 55 pulgadas y una Planta Eléctrica de 75kva, para garantizar la total operatividad las 24 horas del día con funcionarios policiales capacitados en la materia.
«Las cámaras fueron instaladas en las avenida Lara con todas su intercepciones; Lara con Branger, Uslar, avenida Las Ferias, Lara con Paseo Cabriales, Díaz Moreno, Fernando Figueredo y con la calle Carabobo, aunado a eso hemos incorporado, dos nuevos Puntos de Atención Ciudadana de nuestra Policía Municipal, los cuales estarán ubicados en la avenida Paseo Cabriales con Branger y en la avenida Lara con Fernando Figueredo», acotó.
Se fortalece la Policía Municipal
El mandatario local, quien estuvo acompañado por el Director General de Polivalencia C/J (CPNB) Francisco Quiñónez y la Sub Directora C/J Leinis Ramírez, indicó, que con la implementación de este sistema de vigilancia y seguridad en la ciudad, se está fortaleciendo la Policía Municipal, dando cumplimiento a los vértices 6 y 11 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, orientado en el Desarrollo de la Investigación Científica e Innovación Tecnológica Aplicadas a la Seguridad Ciudadana.
«Todo esto con el objetivo de prevenir incidencias negativas, mantener el monitoreo de la movilidad urbana peatonal y vehicular, además de estar al servicio del sistema de administración de justicia y de esta manera apoyar en investigaciones penales, dando cumplimiento a la principal política de seguridad del Estado, bajo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, el Ministro de Interior, Justicia y Paz Remigio Ceballos y el gobernador Rafael Lacava», puntualizó.
Distribución de las cámaras
Fuenmayor recordó que en la primera fase de este proyecto fueron instaladas 42 cámaras en el Centro Histórico de la ciudad, 22 en la plaza Bolívar y 20 en el Boulevard Constitución y calles aledañas, para un total de 70 cámaras de seguridad en el municipio.
Asimismo, anunció que para el año 2024 se espera la instalación de la tercera, cuarta y quinta etapa, en las avenidas Cuatricentenario, Las Ferias y Cedeño, respectivamente.
Cabe mencionar que el Alcalde de Valencia, informó que en comparación al año 2022, este año los índices delictivos disminuyeron en un 20%, lo que respalda las acciones que en materia de seguridad se han realizado en el municipio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Carlos Pimentel: “Estamos seguros que el TSJ va a restituir la situación jurídica en el Colegio de Abogados”
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención