Connect with us

Deportes

Freddy Fermín de “los melenudos” gana premio Novato del Año

Publicado

el

Fermín Novato del Año-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El receptor de los Leones del Caracas, Freddy Fermín, se alzó con el premio de Novato del Año de la temporada 2022-2023.

El pelotero de 27 años de edad, logró este galardón luego de imponerse de manera unánime en las votaciones de la premiación; realizada por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, que tienen el aval de la LVBP.

Vale mencionar que Fermín consiguió 250 puntos en las votaciones; donde participó un reducido grupo de periodistas especializados en el área.

En el segundo lugar quedó Diego Castillo de los Caribes de Anzoátegui con 42 unidades.

Por su parte, Javier Sanoja, de los Cardenales de Lara, completó el top 3 con 29 votos en su favor.

“El Melenudo” se convierte en el pelotero número 15 que gana la distinción para los Leones del Caracas.

Después de otro receptor, Jhonny Paredes, quien hizo lo propio en la 2020-2021.

https://twitter.com/leones_cbbc/status/1612518280232665088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1612518280232665088%7Ctwgr%5E384b220d8afdee3bddf50aa87bce0fb3e57bbbdf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Ffreddy-fermin-arraso-en-la-votacion-al-novato-del-ano%2F

Freddy Fermín nombrado Novato del Año

Con una línea ofensiva de .404/.566/.1048 en 45 partidos disputados junto a 67 indiscutibles, cuatro cuadrangulares y 28 impulsadas; Fermín también es uno de los principales candidatos para Jugador Más Valioso de la temporada.

Cabe destacar que en la historia de la LVBP solo Ernesto Mejía y Odubel Herrera; ha logrado levantar en un mismo año el Premio al Novato del Año y el Víctor Davalillo.

Mejía lo consiguió en la temporada 2009-2010, mientras que Herrera en la 2014-2015.

El grandesliga que juega con Real Kansas City, también tiene la posibilidad de unirse a Herrera como los únicos bateadores que; además de estas dos distinciones, consiguen el título de bateo para completar la vitrina.

Con información: ACN/Unión Radio

No deje de leer:

“Me siento afortunado de haber realizado mi sueño”, Gareth Bale se retira del fútbol

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wuiston Mestre dominó primera etapa de la Vuelta de La Juventud en Táchira

Publicado

el

Wuiston Mestre dominó primera etapa-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Carlos Alexis Rivera
Compartir

Con un tiempo de una hora, 5 minutos 17 segundos, el pedalista Wuiston Maestre del Club Fundación Richard Parra Gallina Dorada; dominó la primera etapa de la edición 51 de la Vuelta de La Juventud, este viernes en Colón, estado Táchira.

La carrera se disputó a manera de Critérium en 10 circunvalaciones, completando un recorrido de 43 kilómetros. Con un retraso de siete segundos con relación al ganador de la etapa llegaron a la meta Reinaldo Paredes del Hamakan Multimarcas; y Diego Méndez de Lotería del Táchira en la segunda y tercera casilla respectivamente.

El cuarto puesto lo consiguió Yumaiker Rubio y el quinto lugar lo ocupó Juan Restrepo del conjunto colombiano Avinal Vicman Bikes.

Te puede interesar: Aura de Beckenbauer impregna la ceremonia inaugural de la Eurocopa (+ video)

Wuiston Mestre dominó primera etapa de la Vuelta de La Juventud

La clasificación general individual y por tanto la camisa amarilla de líder; quedó bajo la custodia del propio ganador de la etapa con un tiempo total de carretera de una hora, 05 minutos 07 segundos. El segundo puesto para el más combativo de la primera fracción Diego Méndez a 7 segundos. El tercero, para Reinaldo Paredes a una diferencia de 11 segundos. El cuarto para el colombiano Juan Restrepo a 15 segundos; y con ese retraso se metió quinto su compañero de equipo Johan Hernández.

Diego Méndez de Lotería del Táchira

Fue una distancia de 43 kilómetros, a una velocidad que coqueteó los 40 kilómetros por hora y que tuvo a un gran protagonista; que se desinfló en los últimos giros producto de problemas con su bicicleta. Se trata de Diego Méndez de Lotería del Táchira, quien animó la carrera desde el comienzo, devorando el 75% de los premios intermedios dispuestos en la corta etapa.

Wuiston Maestre del Club Fundación Richard Parra Gallina Dorada

El accionar de Méndez le dejó en el segundo puesto de la general, pero además se quedó con las camisetas de los sprint, por puntos y es el mejor tachirense. Con esto demostró que tiene un futuro importante como embalador. A pesar de sus dificultades técnicas, se repuso y se metió en los tres de la etapa; la luchó hasta los últimos metros.

Con información de ACN/Carlos Alexis Rivera

No deje de leer: Victoria Tovar se alzó con la medalla de bronce en los Juegos BRICS 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído