Internacional
Francia: extienden la cuarentena hasta el 11 de mayo

La cuarentena en Francia para contener el brote de coronavirus se extenderá hasta el 11 de mayo, según dijo el presidente Emmanuel Macron el lunes, agregando que las restricciones podrían comenzar a aliviarse a partir de entonces si las tendencias positivas actuales continúan.
Mientras le daba a Francia una fecha concreta para un posible final de la cuarentena estricta, Enmanuel Macron reconoció que el país no estaba preparado para una crisis (el Covid-19), que ha causado ya casi 15.000 fallecidos en su país.
«La cuarentena estricta debe continuar hasta el lunes 11 de mayo», dijo Macron en un discurso en la televisión, y agregó que podría ser aliviada «si seguimos siendo buenos ciudadanos, responsables y respetamos las reglas y si la propagación del virus, de hecho, continua disminuyendo».
La cuarentena ha confinado a los franceses a sus hogares desde el 17 de marzo con solo breves viajes permitidos afuera para ir de compras y otros recados esenciales.
El 11 de mayo terminará la cuarentena en Francia
La epidemia está «comenzando a estabilizarse … la esperanza está regresando», dijo Enmanuel Macron, reconociendo que Francia «obviamente no estaba lo suficientemente preparada», cuando se informaron sus primeros casos en febrero pasado.
«Nos faltaban batas, guantes, gel y no pudimos entregar tantas máscaras como nos hubiera gustado», afirmó el presidente francés.
Las escuelas y guarderías podrían reabrir gradualmente; así como algunas empresas, dijo Macron. Pero los cafés, restaurantes y otros lugares con grandes reuniones públicas permanecerán cerrados y es poco probable que las universidades reanuden las clases o las pruebas hasta el próximo verano, agregó el presidente.
Las personas mayores y vulnerables tendrán que seguir quedándose en casa y el gobierno proporcionará implementos de protección; a los demás cuando se aventuren al exterior de sus viviendas.
«Para los trabajadores más expuestos y en ciertas situaciones; como el transporte público, su uso podría volverse sistemático», dijo Macron.
«El 11 de mayo será el comienzo de una nueva fase. Será progresivo y las reglas se pueden adaptar de acuerdo con nuestros resultados»; expresó Enmanuel Macron.
AHORA: Presidente Macron extiende la cuarentena en Francia hasta el 11 de mayo.
— Mundo en Conflicto (@MundoEConflicto) April 13, 2020
Con información de: ACN|France24|Redes
No dejes de leer: Mar de Galilea se desbordó por primera vez en 300 años (+Video)
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)