Internacional
Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan retirada de EEEU de acuerdo nuclear

Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan retirada de EEEU de acuerdo nuclear.
París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes en un mensaje en Twitter; que su país, Alemania y el Reino Unido; lamentan la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump; de abandonar el acuerdo nuclear multilateral con Irán alcanzado en 2015.
Tras el anuncio de salida del pacto por parte del presidente estadounidense; las reacciones que lamentan el hecho no se hicieron esperar, llegando incluso a calificar la decisión; como una «violación a la legislación internacional»
«Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounidense de abandonar el acuerdo nuclear iraní. El sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nuclear está en juego», dijo Macron.
El jefe de Estado francés, que había intentado persuadir a Trump de que no abandonase el acuerdo; durante su visita a Estados Unidos de finales de abril; había hablado por teléfono media hora antes del anuncio del dirigente estadounidense con la canciller alemana, Angela Merkel; y con la primera ministra británica, Theresa May.
«Trabajaremos colectivamente para lograr un acuerdo más ambicioso; que cubra la actividad nuclear después de 2025, los misiles balísticos y la estabilidad de Oriente Medio; sobre todo en Siria, Yemen e Irak», agregó el presidente francés.
Con su decisión, Trump rompe el acuerdo que había rubricado en 2015 la anterior Administración estadounidense de Barack Obama.
El pacto, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania); limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales; pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.
Moscú «profundamente decepcionado»
Rusia dijo el martes estar «profundamente decepcionado» por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump; calificando la decisión como una violación a la legislación internacional.
En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores se declaró «profundamente decepcionado por la decisión… unilateral de rechazar implementar los compromisos» del acuerdo nuclear.
La decisión de Washington «pisotea groseramente las normas de la legislación internacional»; añadió subrayando que Rusia está «extremadamente inquieto de que Estados Unidos actúe a contracorriente; de la opinión de la mayoría de los países».
Moscú condena la decisión de Trump que constituye «una prueba más de la incapacidad de Washington de negociar»; estimando que las críticas de Estados Unidos a «las actividades nucleares totalmente legales» de Irán; son «sólo una pantalla de humo para saldar cuentas» con Teherán.
«No hay ninguna razón para socavar el acuerdo que probó su eficacia», subrayó la cancillería rusa.
«Irán respeta estrictamente los compromisos lo que confirma regularmente la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)», según la misma fuente.
El Kremlin ya había alertado a Washington sobre el abandono del acuerdo; estimando que una decisión en ese sentido daría un duro golpe al régimen de no proliferación.
El presidente ruso Vladimir Putin visitó en noviembre Irán. Los dos países, principales aliados del régimen sirio de Bashar al Assad, defienden un acuerdo de paz en Siria.
Moscú y Teherán tienen relaciones políticas y económicas estrechas. Rusia construyó en Irán un reactor nuclear en la central de Bushehr e inició las obras para dos reactores más.
Obama cuestiona duramente la decisión
El ex presidente estadounidense Barack Obama cuestionó duramente la decisión de su sucesor, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear firmado con Irán.
«Creo que la decisión de poner en riesgo el acuerdo nuclear sin que haya una violación iraní al pacto es un grave error», señaló Obama en un comunicado.
«Sin el acuerdo, Estados Unidos debería tomar la difícil decisión de aceptar un Irán con armas nucleares o emprender una nueva guerra en Oriente Medio», apuntó.
Obama, que en 2015 firmó el acuerdo nuclear con Teherán, sólo se manifestó en contadas ocasiones sobre hechos de política actual desde que dejó el cargo.
ONU llama a demás países a respetar el acuerdo
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortó este martes a los demás países signatarios del acuerdo nuclear con Irán de 2015 a respetar sus compromisos, luego de la salida estadounidense del pacto.
«Pido al resto de participantes del JCPOA (en referencia al acrónimo en inglés del pacto) que respeten sus compromisos adquiridos y a todos los estados restantes a apoyar el acuerdo», afirmó Guterres en un comunicado.
Aseguró estar «profundamente preocupado» por la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo, que tildó de «logro importante en la no proliferación nuclear y la diplomacia». El acuerdo ha «contribuido a la paz y la seguridad regional e internacional», afirmó.
El presidente iraní, Hassan Rohani, anunció que discutirá el futuro del acuerdo alcanzado en 2015 con los firmantes europeos, Rusia y China.
ACN/AFP/EFE
No deje de leer: Ataque misilistico conjunto contra Al Assad lanzó USA, Francia y Reino Unido
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV