Internacional
Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan retirada de EEEU de acuerdo nuclear

Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan retirada de EEEU de acuerdo nuclear.
París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes en un mensaje en Twitter; que su país, Alemania y el Reino Unido; lamentan la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump; de abandonar el acuerdo nuclear multilateral con Irán alcanzado en 2015.
Tras el anuncio de salida del pacto por parte del presidente estadounidense; las reacciones que lamentan el hecho no se hicieron esperar, llegando incluso a calificar la decisión; como una «violación a la legislación internacional»
«Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounidense de abandonar el acuerdo nuclear iraní. El sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nuclear está en juego», dijo Macron.
El jefe de Estado francés, que había intentado persuadir a Trump de que no abandonase el acuerdo; durante su visita a Estados Unidos de finales de abril; había hablado por teléfono media hora antes del anuncio del dirigente estadounidense con la canciller alemana, Angela Merkel; y con la primera ministra británica, Theresa May.
«Trabajaremos colectivamente para lograr un acuerdo más ambicioso; que cubra la actividad nuclear después de 2025, los misiles balísticos y la estabilidad de Oriente Medio; sobre todo en Siria, Yemen e Irak», agregó el presidente francés.
Con su decisión, Trump rompe el acuerdo que había rubricado en 2015 la anterior Administración estadounidense de Barack Obama.
El pacto, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania); limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales; pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.
Moscú «profundamente decepcionado»
Rusia dijo el martes estar «profundamente decepcionado» por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump; calificando la decisión como una violación a la legislación internacional.
En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores se declaró «profundamente decepcionado por la decisión… unilateral de rechazar implementar los compromisos» del acuerdo nuclear.
La decisión de Washington «pisotea groseramente las normas de la legislación internacional»; añadió subrayando que Rusia está «extremadamente inquieto de que Estados Unidos actúe a contracorriente; de la opinión de la mayoría de los países».
Moscú condena la decisión de Trump que constituye «una prueba más de la incapacidad de Washington de negociar»; estimando que las críticas de Estados Unidos a «las actividades nucleares totalmente legales» de Irán; son «sólo una pantalla de humo para saldar cuentas» con Teherán.
«No hay ninguna razón para socavar el acuerdo que probó su eficacia», subrayó la cancillería rusa.
«Irán respeta estrictamente los compromisos lo que confirma regularmente la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)», según la misma fuente.
El Kremlin ya había alertado a Washington sobre el abandono del acuerdo; estimando que una decisión en ese sentido daría un duro golpe al régimen de no proliferación.
El presidente ruso Vladimir Putin visitó en noviembre Irán. Los dos países, principales aliados del régimen sirio de Bashar al Assad, defienden un acuerdo de paz en Siria.
Moscú y Teherán tienen relaciones políticas y económicas estrechas. Rusia construyó en Irán un reactor nuclear en la central de Bushehr e inició las obras para dos reactores más.
Obama cuestiona duramente la decisión
El ex presidente estadounidense Barack Obama cuestionó duramente la decisión de su sucesor, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear firmado con Irán.
«Creo que la decisión de poner en riesgo el acuerdo nuclear sin que haya una violación iraní al pacto es un grave error», señaló Obama en un comunicado.
«Sin el acuerdo, Estados Unidos debería tomar la difícil decisión de aceptar un Irán con armas nucleares o emprender una nueva guerra en Oriente Medio», apuntó.
Obama, que en 2015 firmó el acuerdo nuclear con Teherán, sólo se manifestó en contadas ocasiones sobre hechos de política actual desde que dejó el cargo.
ONU llama a demás países a respetar el acuerdo
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortó este martes a los demás países signatarios del acuerdo nuclear con Irán de 2015 a respetar sus compromisos, luego de la salida estadounidense del pacto.
«Pido al resto de participantes del JCPOA (en referencia al acrónimo en inglés del pacto) que respeten sus compromisos adquiridos y a todos los estados restantes a apoyar el acuerdo», afirmó Guterres en un comunicado.
Aseguró estar «profundamente preocupado» por la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo, que tildó de «logro importante en la no proliferación nuclear y la diplomacia». El acuerdo ha «contribuido a la paz y la seguridad regional e internacional», afirmó.
El presidente iraní, Hassan Rohani, anunció que discutirá el futuro del acuerdo alcanzado en 2015 con los firmantes europeos, Rusia y China.
ACN/AFP/EFE
No deje de leer: Ataque misilistico conjunto contra Al Assad lanzó USA, Francia y Reino Unido
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador