Conéctese con nosotros

Sucesos

Foro Penal denunció que al menos 16 venezolanos con discapacidad fueron detenidos en las protestas

Publicado

el

Detenidos venezolanos con discapacidad - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias sucesos
Compartir

Al menos 16 personas con alguna discapacidad fueron detenidas en Venezuela en el contexto de las protestas y la acción policial y militar desatada luego de las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, denunció este jueves 9 de agosto la organización no gubernamental Foro Penal.

En su actualización diaria, la ONG -que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país- indicó que ha verificado 1.229 arrestos de personas ya identificadas, entre ellas 16 ciudadanos que presentan distintos tipos de discapacidad, congénita o adquirida, sin más detalles al respecto.

Asimismo, el reporte del Foro Penal disgrega los casos de cinco miembros de pueblos indígenas, 157 mujeres y 105 adolescentes, todos detenidos por agentes de los diversos cuerpos policiales o por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los últimos días.

Detenidos venezolanos con discapacidad

Sobre los menores de edad, varias organizaciones que defienden los derechos de esta población han instado al Estado a detener “de inmediato la criminalización a la protesta pacífica, detención arbitraria, incomunicación, intimidación o cualquier otro acto de violencia contra los y las adolescentes”.

Te puede interesar: Autoridades detuvieron a los opositores Williams Dávila y Américo De Grazia

Pese a las cifras del Foro Penal, Maduro aseguró el martes que el total de arrestos era entonces de 2.229 y seguiría en aumento, pues considera que el Gobierno, con ayuda de la Policía y los militares, está enfrentando un “golpe de Estado cibernético” que intenta desconocer su victoria en las elecciones.

La crispación política se ha disparado en Venezuela luego de las presidenciales, toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y publicó el “83,5 %” de las actas electorales para sustentar su reclamo.

Ante el silencio del ente electoral, que sigue sin publicar las actas que certifiquen el triunfo de Maduro, se desataron protestas en varias regiones, algunas devenidas en hechos de violencia, lo que se salda con 24 civiles y dos militares muertos, según los reportes de ONG y del régimen, respectivamente.

Con información de ACN / infobae

 No dejes de leer: Abatido líder de la banda “El Pepón” y cuatro de sus integrantes en Zaraza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído