Internacional
Forense muere tras contagiarse de un cadáver con coronavirus

Forense muere tras contagiarse de un cadáver con coronavirus; mientras practicaba una autopsia a una víctima de la enfermedad.
Presuntamente, se estima como el primer caso de transmisión del nuevo coronavirus de un cadáver a una persona viva.
El fallecido, cuya identidad y edad se desconoce, se infecto del SARS-CoV-2 mientras trabajaba en una morgue de Bangkok, la capital de Tailandia y según consta en una carta escrita el 20 de marzo y publicada el pasado sábado en la revista Journal of Forensic and Legal Medicine.
Forense muere tras contagiarse de un cadáver
«Según nuestro mejor conocimiento, este es el primer reporte sobre una infección por covid-19 y muerte entre el personal médico en una unidad de medicina forense», expresan sus autores, Won Sriwijitalai, del Centro Médico RVT de Bangkok, y Viroj Wiwanitkit, de la Universidad DY Patil (India).
Cadáveres contaminados
«Hay pocas posibilidades de que los profesionales de la medicina forense entren en contacto con pacientes infectados, pero ellos pueden tener contacto con muestras biológicas y cadáveres«, agregan.
Aseveraron, que actualmente, no hay información sobre el número exacto de cadáveres contaminados con covid-19; debido a que no es una práctica rutinaria someter los cuerpos a pruebas de ese tipo en Tailandia.
Se conoce, además que en Tailandia contabilizaba 272 casos confirmados de coronavirus la mayoría de ellos importados del exterior.
El total de contagiados incluía al experto forense y a una persona que se desempeñaba como auxiliar de enfermería.
Recomiendan las autoridades, a todos los trabajadores forenses a usar equipos de protección similar al que emplean los médicos que tratan a pacientes con el nuevo virus, incluyendo trajes de protección biológica; guantes, gafas, gorras y mascarillas.
Como también implementar procedimientos de desinfección propios de los quirófanos en las unidades de patología y forenses.
ACN/Notitarde
No dejes de leer: Lacava radicaliza la cuarentena en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía17 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía16 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Nacional15 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.