Tecnología
Fletamos: La evolución del transporte de carga en Venezuela

Fletamos nace de la necesidad de crear un ecosistema en el que se facilitará el flujo entre generadores de carga y transportistas.
Un espacio accesible, seguro, transparente y directo que permitiera mayores beneficios para todos los involucrados.
De la experiencia adquirida a lo largo de tres generaciones, combinado con un equipo creativo y tecnológico, nace esta plataforma digital para crear un nuevo estándar en el transporte de carga venezolano.
La aplicación permitirá mantener la transparencia, no se fijarán tarifas de fletes, además se mantendrá una estandarización entre los generadores y los transportistas.
La idea es que el ecosistema brinde un proceso sencillo y rápido, para la publicación o contratación de fletes, donde se provea de mayor seguridad a las operaciones logísticas y los generadores paguen exactamente el monto que publican y los transportistas reciban exactamente el monto publicado.
“Nuestro sueño es que ningún transporte viaje vacío”, comentó Cristian Vicario, socio fundador de Fletamos.
“Cuando mi tío llegó de inmigrante a Venezuela, hace más de 60 años, trabajó arduamente en el área hasta fundar Transporte Cata, sabemos lo importante y el valor que tiene el transporte de carga para el desarrollo de un país».
«Por eso entendemos perfectamente que las condiciones actuales han pasado por muchos cambios, procesos complejos, informalidades y costos no ajustados a la realidad”, agregó.
Antes de comenzar a desarrollar la aplicación, se tomaron en consideración los puntos críticos por los cuales estaban pasando tanto los generadores como los transportistas, logrando identificar la poca disposición de transportistas confiables, responsables y profesionales en el momento que los necesitaban, no había seguimiento en tiempo real, procesos complejos para contratar fletes, impuntualidad en logística, costos elevados, capacidad ociosa, retorno vacío, informalidades en las negociaciones, precios por debajo del costo operacional.
“Viendo de cerca todas las adversidades y procesos complejos por los que estaba pasando el transporte de carga en Venezuela, comenzamos a desarrollar este ambicioso proyecto hace 15 meses».
«Teníamos un norte claro de crear una plataforma tecnológica que incluyera a todos los participantes de la cadena de suministro en tiempo real».
«Con esfuerzo, dedicación y pasión creamos Fletamos”, agregó Agustin Gastel, socio fundador de la APP y de Prisma Agencia Creativa.
La aplicación contará con las modalidades de verificado básico y verificado plus, pago electrónico, facturación digital avalado por el Seniat, chat interno, Trackeo GPS en tiempo real y centro de soporte.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)