Política
Fiscalía venezolana pide órdenes de captura contra otros 18 funcionarios argentinos (+ video)

La Fiscalía solicitó captura contra otros 18 funcionarios argentinos, luego de que la semana pasada un tribunal venezolano ordenara la detención de tres altos cargos de la nación austral. Entre ellos el presidente argentino, Javier Milei. Informó este lunes 30 de septiembre el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
En una comparecencia televisada, Saab explicó que por el mismo caso de «robo agravado» que pesa sobre Milei -por el que la Justicia venezolana. También ordenó detener a la secretaria general de Argentina, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- la Fiscalía ha pedido otras 11 órdenes de captura con sus respectivas solicitudes de alerta roja internacional.
Entre los nuevos requeridos están los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Árias, de la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata. «Quienes ordenaron la prohibición de salida de ese país de los miembros de la tripulación» del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires y fue enviado a Estados Unidos en febrero.
También puede leer: Oposición denuncian detención de personal de seguridad de María Corina Machado
Fiscalía solicitó captura contra otros 18 funcionarios argentinos
Por el mismo caso, la Fiscalía pide también arrestar a los diputados Ricardo López, Yamil Santoro y Geraldo Milman. Al juez Federico Villenas, a los fiscales Cecilia Incardona, Diego Iglesias y Franco Rinaldi. Así como a los abogados Leonardo Camicher y María Eugenia Talerico.
Todas estas personas están señaladas por «robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir». Según adelantó el fiscal.
Además, en respuesta a la orden de captura que la Justicia argentina emitió la semana pasada contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Saab anunció la emisión de ocho solicitudes de arresto contra las personas que están detrás de este «alineamiento internacional» que busca, según dijo, afectar al Gobierno chavista.
Otros en la lista
Por este caso, la Fiscalía ha pedido a la Justicia «órdenes de aprehensión y emisión de alerta roja» contra «quienes han actuado usurpando funciones y abusando de su poder». Entre los que mencionó al presidente del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia y secretario de Asuntos Públicos de Buenos Aires, Waldo Wolf.
En la misma lista figuran los fiscales José Agüero Iturbe y Carlos Stornelli. Los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Así como Ana Cristina Juans, secretaria de la Cámara Criminal y Correccional Federal de Buenos Aires.
La ministra Bullrich, sobre quien ya pesa una orden de captura en Venezuela, también fue incluida en la lista de señalados de este caso, con una segunda solicitud. Por haber estado «presente en la audiencia, presionando a jueces y fiscales, para que tomaran esa absurda» decisión de aprehender a Maduro, una medida «totalmente indigna y que no podrá ser ejecutada». Según Saab.
Por esta segunda trama, los delitos imputados son «usurpación de funciones, abuso de poder, conspiración, vilipendio contra altos funcionarios públicos y asociación para delinquir».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brasil solicito a Venezuela salvoconductos para seis opositores refugiados en la Embajada argentina en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.
Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.
A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.
Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.
Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».
«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.
Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.
Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.
“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.
“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil