Conéctese con nosotros

Política

Fiscalía venezolana pide órdenes de captura contra otros 18 funcionarios argentinos (+ video)

Publicado

el

Fiscalía solicitó captura contra otros 18 funcionarios argentinos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Fiscalía solicitó captura contra otros 18 funcionarios argentinos, luego de que la semana pasada un tribunal venezolano ordenara la detención de tres altos cargos de la nación austral. Entre ellos el presidente argentino, Javier Milei. Informó este lunes 30 de septiembre el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

En una comparecencia televisada, Saab explicó que por el mismo caso de «robo agravado» que pesa sobre Milei -por el que la Justicia venezolana. También ordenó detener a la secretaria general de Argentina, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- la Fiscalía ha pedido otras 11 órdenes de captura con sus respectivas solicitudes de alerta roja internacional.

Entre los nuevos requeridos están los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Árias, de la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata. «Quienes ordenaron la prohibición de salida de ese país de los miembros de la tripulación» del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires y fue enviado a Estados Unidos en febrero.

También puede leer: Oposición denuncian detención de personal de seguridad de María Corina Machado

Fiscalía solicitó captura contra otros 18 funcionarios argentinos

Por el mismo caso, la Fiscalía pide también arrestar a los diputados Ricardo López, Yamil Santoro y Geraldo Milman. Al juez Federico Villenas, a los fiscales Cecilia Incardona, Diego Iglesias y Franco Rinaldi. Así como a los abogados Leonardo Camicher y María Eugenia Talerico.

Todas estas personas están señaladas por «robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir». Según adelantó el fiscal.

Además, en respuesta a la orden de captura que la Justicia argentina emitió la semana pasada contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Saab anunció la emisión de ocho solicitudes de arresto contra las personas que están detrás de este «alineamiento internacional» que busca, según dijo, afectar al Gobierno chavista.

Otros en la lista

Por este caso, la Fiscalía ha pedido a la Justicia «órdenes de aprehensión y emisión de alerta roja» contra «quienes han actuado usurpando funciones y abusando de su poder». Entre los que mencionó al presidente del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia y secretario de Asuntos Públicos de Buenos Aires, Waldo Wolf.

En la misma lista figuran los fiscales José Agüero Iturbe y Carlos Stornelli. Los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Así como Ana Cristina Juans, secretaria de la Cámara Criminal y Correccional Federal de Buenos Aires.

La ministra Bullrich, sobre quien ya pesa una orden de captura en Venezuela, también fue incluida en la lista de señalados de este caso, con una segunda solicitud. Por haber estado «presente en la audiencia, presionando a jueces y fiscales, para que tomaran esa absurda» decisión de aprehender a Maduro, una medida «totalmente indigna y que no podrá ser ejecutada». Según Saab.

Por esta segunda trama, los delitos imputados son «usurpación de funciones, abuso de poder, conspiración, vilipendio contra altos funcionarios públicos y asociación para delinquir».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Brasil solicito a Venezuela salvoconductos para seis opositores refugiados en la Embajada argentina en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído