Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscales de Rusia y Venezuela se reunieron para intercambiar experiencias en el ámbito judicial

Publicado

el

Fiscales de Venezuela Rusia se reunieron para tratar tema judicial -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Fiscales de Venezuela y Rusia se reunieron este jueves 18 de abril, para tratar temas en el ámbito judicial. También buscan el fortalecer el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones.

Durante la reunión, Tarek William Saab y su homólogo, Igor Krasnov, reafirmaron cooperación en intercambio de experiencias, información, documentos sobre el Estado.  De igual manera hablaron de tendencia de la delincuencia, así como en ámbito de protección de los derechos y libertades humanas.

«Para nosotros es sumamente importante expresar como va a realizarse la cooperación a través de intercambios», dijo Saab. Agregó que la realidad de Venezuela es diferente a la que se vive en Rusia.

Te puede interesar: Jorge Rodríguez: “Estados Unidos no cumplió con su palabra y compromiso” (+Video

Fiscales de Rusia y Venezuela trataron temas jurídicos

En ese contexto, Saab informó que también durante este encuentro se tocó el tema de la legalización de productos del delito, el tráfico ilícito de armas, explosivos, estupefacientes y sustancias psicotrópicas,. También se habló de la lucha contra la corrupción y otros delitos relativos en el ejercicio judicial.

El fiscal ruso arribó este miércoles por la noche a Venezuela en aras de fortalecer el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones donde fue recibido por Saab y un equipo de trabajo del Ministerio Público.

«Damos la bienvenida al Fiscal General de la Federación de #Rusia Igor Krasnov,  quien llegó a la hermana #Venezuela en aras del desarrollo de las relaciones», escribió anteriormente el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, en su cuenta de la red social X.

El fiscal ruso, llega a Venezuela proveniente de Cuba donde mantuvo una reunión con el presidente Miguel Díaz-Canel y luego con el presidente del Tribunal Supremo Popular cubano.

 

Con información de El Universal

No dejes de leer: Productores agrícolas de Mérida recibieron formación a través de alianza entre Isola Foods y DVC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído