Nacional
Fiscal General aseguró que en Venezuela fue desmantelado el “Tren de Aragua”

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que la banda criminal del “Tren de Aragua”, fue desmantelada por las autoridades venezolanas y resaltó que algunos de sus miembros están protegidos en países como EEUU donde no existe cooperación judicial para su entrega y deportación.
Además denunció que hay una «intención mediática y sesgada desde el exterior» para convertir al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) en una “organización criminal trasnacional”.
Durante una entrevista exclusiva en el programa 360, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Saab indicó que el daño que hace EEUU al no tener una relación binacional estable con Venezuela, diplomática y de cooperación judicial, conlleva a que no se haga justicia con delincuentes venezolanos que se encuentren en territorio estadounidense.
“Esto lleva a que delincuente que nosotros solicitamos que están en territorio estadounidense no sean entregados a la justicia venezolana, ni siquiera piden información de dichos delincuentes, porque no hay cooperación, es absolutamente nula y eso hace un grave daño”, explicó.
“Tren de Aragua” fue desmantelado en Venezuela
El Tren de Aragua ha sido desmantelado en dos etapas, una en 2019, y finalmente como punto definitivo el año 2023, con aproximadamente 100 detenidos y otras 100 órdenes de aprehensión con Interpol, institución que las debe hacer viable. “Porque no nos entregan a estos delincuentes solicitados, porque les dan cobijo en otro país”, lamentó.
Sumado a esto, Saab denunció lo que llamó “una iniciativa infame de un enemigo de la patria venezolana, del pueblo venezolano, del trabajador y del ama de casa venezolana, es el senador Marco Rubio quien ha querido junto con una experiodista que ahora es parlamentaria, Elvira Salazar, presentar ante el congreso de Estados Unidos que se declare al Tren de Aragua como en su momento fue la Mara Salvatrucha, en EEUU, el cartel de Sinaloa, en México, los Lobos, en Ecuador, organizaciones transnacionales que existen en 100 países, oigan bien, en 100 países, conformado, confirmado y estructurado de esa manera”.
Te puede interesar: Operativo “Buona Pasqua”: un dulce gesto de unión y alegría
El Fiscal, durante una rueda de prensa ofrecida este martes para dar evidencias de bandas desmanteladas, que incluyeron a dirigentes de oposición que figuran en planes de magnicidio, señaló de forma irónica que “si un venezolano le da un cocotazo o un mandarriazo a cualquier sujeto en el mundo; inmediatamente las agencias de noticias dicen que un miembro del Tren de Aragua le cayó a palos a un tipo. Pónganle oído a eso, porque no es casual”.
Alertó que es una campaña absolutamente escalofriante para pretender darle al GEDO Tren de Aragua, que ya está desmantelado en Venezuela, “un aspecto tenebroso a escala global y casi que decir que ahora está en todo el planeta”.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Durante el mes de febrero registró 73% de desabastecimiento en quirófanos de Venezuela
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)