Política
Fiscal Saab acusó a Lula da Silva y Gabriel Boric de ser “agentes de la CIA”

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este domingo 13 de octubre a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, de ser supuestos “agentes de la CIA”. Las declaraciones tuvieron lugar durante una entrevista en el programa “Análisis Situacional” del canal Globovisión.
Saab cuestionó especialmente a Lula, sugiriendo que el mandatario brasileño ha cambiado significativamente desde que salió de prisión: “No es el mismo que sale de prisión por todo lo que se le acusó ahora, ni en su físico ni en cómo se expresa”, afirmó. También criticó lo que considera una intromisión en los asuntos internos de Venezuela, preguntando con tono sarcástico: “¿Quién eres tú para actuar como el CNE de Venezuela?”.
El fiscal también arremetió contra Boric, quien ha sido un crítico abierto de Nicolás Maduro. Acusó al presidente chileno de haber “traicionado a la juventud mártir que combatió a Piñera”, en referencia a las protestas sociales en Chile contra el gobierno del ex jefe de Estado, donde, según Saab, “hubo centenares de muertos y quinientos heridos que perdieron la vista entre los miles de lesionados”.
Da Silva y Boric agentes de la CIA
Saab cuestionó con dureza el rol de ambos mandatarios, insinuando que buscan intervenir en los procesos internos de Venezuela: “¿Quién eres tú, Boric? ¿Quién eres tú, Lula? ¿Ahora hay un supra CNE mundial? ¡Por Dios, eso no existe!”, concluyó.
Lula da Silva ha reiterado en distinto escenarios la necesidad de “reanudar una conversación” con Venezuela para que “vuelva a la normalidad democrática” tras la crisis política desencadenada después de las elecciones presidenciales de julio, en las que el dictador Maduro, una vez más, cometió un fraude electoral.
Te puede interesar: TSJ rechaza revisar sentencia que convalidó reelección de Maduro
“Me interesa mucho que Venezuela vuelva a la normalidad democrática, es un país con el que tengo una buena relación, es un país que tiene una frontera de 1.600 kilómetros con Brasil (…) En otras palabras, necesitamos encontrar una manera de reanudar una conversación democrática”, afirmó Lula el pasado 30 de septiembre en México, un día antes de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Por eso estoy preocupado por Venezuela desde hace mucho tiempo, no sólo ahora. Porque mientras más paz tenga Venezuela, más paz tendrá Sudamérica, porque queremos consagrar a Suramérica como una zona de paz, no queremos guerra”, agregó.
Lula ha insistido en la posibilidad de continuar intentando una mediación conjunta de Brasil, Colombia y México para propiciar un diálogo entre el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición después de las elecciones de julio, cuyos resultados oficiales dieron le dieron al mandatario la reelección.
Hasta ahora, las gestiones hechas por Brasil junto con Colombia y, en menor medida con México, han sido infructuosas para lograr ese objetivo.
Por su parte, el presidente Boric ha sido un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. El mandatario chileno denunció, sin matices, el fraude cometido por el chavismo en las elecciones del pasado 28 julio. Esto aumentado el conflicto diplomático entre Venezuela y Chile, al punto que el dictador decidió romper relaciones diplomáticas.
Ante las Naciones Unidas, Boric dijo que su país está “especialmente atento” a la “crítica situación que vive Venezuela”, desatada tras la denuncia de fraude electoral del mayor bloque antichavista, que asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia —exiliado en España—, fue el ganador en las presidenciales.
“Estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a sus opositores y que es indiferente al exilio no de miles, sino de millones de sus ciudadanos”, afirmó Boric.
Con información de ACN / Infobae
No dejes de leer: Designado alcalde encargado de Maracaibo tras detención de Rafael Ramírez Colina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.
“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.
En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.
También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín
Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.
Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».
ACN/MAS/Especial
No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)