Nacional
El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

El cine europeo vuelve a tomar las pantallas de Venezuela con la vigésima edición de Euroscopio, el festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en el país.
A partir del jueves 3 de abril y hasta el miércoles 30, 21 producciones recientes de 19 países serán proyectadas en diversas salas de cine y espacios alternativos, ofreciendo una muestra variada de géneros y temáticas.
La inauguración estará marcada por el estreno nacional de El Último Viaje, película propuesta por Suecia como Mejor Película Internacional en los premios Oscar, dirigida por Filip Hammar y Fredrik Wikingsson.
Este año, Euroscopio pone especial énfasis en la presencia femenina en el cine, con ocho títulos dirigidos por mujeres y un afiche creado por la diseñadora Annella Armas, ganadora del primer concurso de diseño del festival.
Asimismo, la programación aborda temas como género y feminismo, diversidad con tres películas de temática LGBTIQ+, juventud, bullying (Cerdita), historia y diversidad lingüística (Bonjour Switzerland), con narrativas que van desde la comedia y el drama hasta la animación y el documental.
El compromiso social también tendrá espacio en esta edición, destacando el trabajo de ASODECO en la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En esta línea, se realizarán funciones especiales de la película infantil Oink para comunidades vulnerables de Caracas y Nueva Esparta.
Entre las actividades paralelas destacan cine foros en universidades, funciones especiales por el Día Mundial de la Danza (Dancing Pina) y una proyección conmemorativa por el Día del Cine Húngaro (Mamá y otros locos en la familia).
Dónde ver las películas
Euroscopio se presentará en Trasnocho Cultural, salas de la Fundación Cinemateca Nacional y universidades, además de espacios alternativos como CineArte Patio Trigal de la Universidad de Carabobo, Fundación Bordes en Táchira y el Centro Cultural de Arte Moderno en Caracas. Este año, la oferta se amplía a las principales cadenas de cine: Cines Unidos, Cinex, Supercines y Cinepic.
La programación completa y detalles sobre las funciones estarán disponibles semanalmente en [www.euroscopio.com](http://www.euroscopio.com), junto con información de actividades adicionales.
El festival cuenta con el apoyo de embajadas de Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza, así como de institutos culturales y empresas como Universal Pictures Venezuela, Distribuidora Bolívar Films, Cinecolor Venezuela y Solera (Empresas Polar).
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional17 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín