Connect with us

Espectáculos

El circo, la música, el teatro convencional y no convencional dicen presente en el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Publicado

el

Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano
Compartir

Por tercer año consecutivo, Caracas se vestirá de fiesta con la celebración del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano.

Un evento que busca propiciar espacios de encuentro y diálogo intercultural en torno a la diversidad cultural francófona y venezolana.

En esta edición se realizará en homenaje a la bailarina, coreógrafa y escritora venezolana Sonia Sanoja (1932-2017), una de las exponentes más importantes de la danza contemporánea latinoamericana, y quien en vida gozó de una prolífica carrera internacional.

Desde el 16 de septiembre hasta el 1º de octubre, el evento ―organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa de Caracas, en coproducción con el Teatro Teresa Carreño― tomará varios escenarios de Caracas para rendir tributo a la danza, al movimiento, al gesto y a la poesía como elementos esenciales de las artes escénicas.

La edición contará con la presencia del reconocido bailarín y coreógrafo francés Fabrice Lambert

fundador de la Experiencia Harmaat, plataforma artística que desde 1997 reúne a bailarines, ingenieros, videógrafos y artistas visuales, con el objetivo de desarrollar sus creaciones artísticas.

El festival iniciará en la prestigiosa Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con el clásico Giselle, de Adolphe Adam, a cargo del Ballet Teresa Carreño y la Orquesta Juan José Landaeta.

Y continuará con muestras no solo de danza, sino también de circo, música, teatro convencional y no convencional.

Son en total dieciocho espectáculos, ocho encuentros formativos, tres proyecciones cinematográficas y dos exposiciones, disponibles para el goce de los caraqueños.

Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Durante las dos semanas que dura el festival, el público podrá disfrutar de muestras teatrales y dancísticas, como El observador silencioso, de Thot Danza Butoh; Terapia, humor y circo, de Circo de Venezuela; Gravité (Francia) / Reflets (Venezuela), de Fabrice Lambert y la compañía venezolana Lenguajes del Sur, respectivamente; Energía etérea, de Teresa DanzaKalle; Susurros, de Ubuntu; Quattuor, de Espacio Alterno; Cuerpo sonoro: Agrestes, de Sarta de Cuentas y Credo, de Rajatabla.

Además, hay una serie de espectáculos dedicados a la maestra Sonia Sanoja, organizados por la Fundación Sonia Sanoja – Alfredo Silva Estrada, el Teatro Teresa Carreño y Sarta de Cuentas: Cuerpos performativos: tributo a Sonia Sanoja, con las bailarinas Carmen Ortiz y Daniela González; Vértigo consciente, laboratorio coreográfico a cargo de la Compañía Nacional de Danza; y la acción poética El vuelo del alma, de Sarta de Cuentas.

Esta programación en homenaje a la bailarina venezolana también incluye una exposición,  conferencias, conversatorio, cine foros y la inauguración de un centro online de investigación y documentación para la danza contemporánea.

Para completar la agenda del festival, está el Taller intensivo de danza contemporánea Cuerpo Expuesto, a cargo de Zamir Naja con su compañía Lenguajes del Sur; un concierto con los Niños Cantores de Nirgua, titulado Los cantos del mundo y conversatorios.

En el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano dirán presente espacios como

Serán dos semanas en las que varios de los escenarios más importantes de la escena capitalina serán tomados por el festival.

El arte dirá “presente” en espacios como el Teatro Teresa Carreño, el Centro Cultural Chacao, la Sala Rajatabla, los teatros César RengifoLa Alameda y Luis Peraza, el Centro Cultural Parque Central, el Cine Trasnocho, la Alianza Francesa de La Castellana, el Centro de Arte Los Galpones, el auditorio Antonio José de Sucre de CAF y la Fundación Sonia Sanoja- Alfredo Silva Estrada, entre otros.

La información detallada de la tercera edición del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano está disponible en la página web www.festivalfrancovenezolano.com.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

“Me muero de ganas” el hit que une a Olga Tañón con Juan Miguel 

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Espectáculos

Tomates Fritos descartó su participación en el Esequibo Fest

Publicado

el

Tomates Fritos descarta su participación en el Esequibo Fest - acn
Compartir

La banda Tomates Fritos descartó su participación en el Esequibo Fest, que se realizará el 1 de diciembre en el parque Los Caobos de Caracas.

Así lo informó la banda venezolana en su cuenta en la red social X, este lunes 27 de noviembre, “Queremos aclarar que no tocaremos en el FESTIVAL Esequibo Fest que se realizará el próximo 1 de diciembre en Caracas”, inidcaron.

Así mismo explicaron que el nombre de la agrupación es utilizado para la propaganda del evento y por eso están realizando la aclaratoria ante varias consultas que le han hecho al respecto.

“No compartimos algunas ideas que rodean la convocatoria, y creemos que el uso de nuestra imagen para promocionar este evento es una manipulación de nuestra identidad artística”, comunicaron.

Ante el anuncio de la banda musical, sus seguidores aplaudieron su postura, aunque no faltaron detractores.

El evento se realizará desde las 3:00 de la tarde, el Parque Los Caobos, de Caracas. La entrada es libre y en el mismo se presentarán Zapato 3, Pixel, King Changó y Desorden Público, según lo anunciado por los organizadores.

Del mismo modo, se conoció que el festival contará con la participación de los músicos Octavio Suñe y Caribano.

Este concierto, se da en el marco de la campaña Venezuela Toda, por la defensa del territorio Esequibo, que lleva a cabo el gobierno nacional en miras a recuperar este territorio e disputa desde hace muchos años y como preámbulo al referendo consultivo el próximo 3 de diciembre.

 

Con información de ACN

No dejes de leer: La Escuela, Centro de Formación Cultural abre el proceso de preinscripciones

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído