Conéctese con nosotros

Nacional

FEMSA y Coca-Cola FEMSA reconocidas en S&P Global Sustainability Yearbook 2025

Publicado

el

FEMSA y Coca-Cola FEMSA reconocidas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

FEMSA y Coca-Cola FEMSA reconocidas en S&P Global Sustainability Yearbook 2025 por su destacado desempeño en la aplicación de los más altos estándares empresariales en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), sólo 780 empresas, pertenecientes a 62 industrias, lograron esta distinción.

Este reconocimiento resalta el liderazgo de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en aspectos clave como gobernanza corporativa, derechos humanos, gestión ambiental y prácticas responsables dentro de su cadena de valor.

“Mantener nuestra presencia en el Sustainability Yearbook de S&P Global es una muestra del firme compromiso que tenemos como compañía de crear el futuro con cada una de nuestras acciones. Estamos convencidos de que avanzamos en la dirección correcta hacia un futuro más sostenible”, expresó Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.

Uno de los requisitos para formar parte de este selecto grupo es que las empresas se ubiquen dentro del 15% con mejor puntaje de su industria en eCorporate Sustainability Assessment (CSA) de S&P Global, lo que significa que solo las que poseen una mejor puntuación en sostenibilidad a nivel global pueden ingresar al Sustainability Yearbook.

También puede leer: Vientos en Venezuela podrían arreciar este miércoles 12-Feb

FEMSA y Coca-Cola FEMSA reconocidas en S&P Global Sustainability Yearbook 2025

FEMSA destaca por su firme compromiso con la diversidad e inclusión en la gobernanza corporativa, la empresa ha logrado un 40% de representación femenina en su Consejo de Administración y un 33% en puestos directivos, lo cual fortalece el enfoque de equidad dentro de la organización.

En materia de derechos humanos, FEMSA ha implementado un Modelo de Debida Diligencia, alineado con los Principios Rectores de la ONU, para garantizar condiciones laborales dignas, la prohibición del trabajo infantil y forzoso, y la promoción de entornos laborales seguros y respetuosos. Asimismo, ha trabajado en la gestión ética de su cadena de suministro, promoviendo que sus más de 27.500 proveedores operen con responsabilidad ambiental y social.

Mientras que, la inclusión de Coca-Cola FEMSA por quinto año consecutivo es un reconocimiento a la destacada gestión de la embotelladora más grande del mundo por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola en temas de sostenibilidad, y su compromiso para crear el futuro. Este logro se deriva de la mejora del desempeño en el CSA respecto al año anterior, en especial en áreas clave como gestión ambiental, estrategia climática, prácticas laborales, gestión de la cadena de suministro, reporteo y transparencia.

Construir un futuro más sostenible

Este nombramiento se une al reconocimiento que ha obtenido Coca-Cola FEMSA por su alto desempeño y gestión de sostenibilidad, como la inclusión en el índice DJSI MILA Pacific Alliance, y la mejora en puntuaciones del FTSE Russell ESG Score, Sustainalytics ESG Risk Rating, ISS-ESG Corporate ESG Perfomance y Carbon Disclosure Project (CDP).

Construir el camino hacia un futuro más sostenible constituye una prioridad en la que FEMSA y Coca-Cola FEMSA marcan tendencia.

La inclusión de ambas compañías en el S&P Global Sustainability Yearbook refleja sus esfuerzos continuos por implementar estrategias de sostenibilidad que contribuyen al desarrollo económico y social, reafirmando su posición como referentes en la industria internacional.

FEMSA y Coca-Cola FEMSA reconocidas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONU: 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Jorge Rodríguez: 290 venezolanos llegarán desde México a través de Plan Vuelta a la Patria

Publicado

el

290 venezolanos llegarán desde México - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, informó que se espera que este jueves, 20 de marzo, 290 venezolanos que están en México, regresen al país.

«El Plan Vuelta a la Patria permitirá la llegada de los connacionales al país», señaló el líder del Parlamento durante su participación en el programa Con Maduro +, dirigido por Nicolás Maduro, presidente de la República.

En su discurso, el también Designado a los Diálogos de Paz de la República de Venezuela, destacó la situación de los venezolanos que están pasando por humillación. Además, abuso debido a las políticas de migración inhumanas aplicadas por Estados Unidos (EE.UU.).

Hace referencia al caso de los ciudadanos zulianos Andy Perozo Palencia, Mervin Yamarte, Edward Hernández y Enrique Rincón, quienes residían en Maracaibo y compartían residencia en Estados Unidos. Ya habían presentado su petición para regresar con el plan elaborado por el Gobierno Bolivariano. Fueron trasladados, sin respetar ningún tipo de debido proceso, a una prisión de alta seguridad para terroristas en El Salvador.

“Estos ciudadanos se presentaron voluntariamente para retornar a Venezuela a través del Plan Vuelta a la Patria, pero ahora están detenidos en un campo de concentración en El Salvador”, dijo.

En este sentido, enfatizó que el Gobierno Bolivariano recurrirá a los mecanismos multilaterales y relaciones bilaterales para que los venezolanos retornen a su país con el resguardo y respeto de sus derechos humanos.

AN sesiona para repudiar aplicación de la Ley del Enemigo Extranjero

Este martes 18 de marzo, la Asamblea Nacional (AN), en la sesión ordinaria del día, discutirá como primer punto el proyecto de acuerdo en repudio a la Ley del Enemigo Extranjero de 1798.

Esa ley es actualmente utilizada como método de persecución contra los migrantes venezolanos en territorio norteamericano.

Vale recordar que el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, indicó este lunes que el Gobierno recurrirá a todos los organismos multilaterales. Contratará los bufetes que sean necesarios para devolver los migrantes venezolanos a sus hogares.

Rodríguez se pronunció en torno al hecho de que más de 200 migrantes venezolanos fueron enviados de EE.UU. a las cárceles de El Salvador. Se les acusa de ser integrantes del denominado Tren de Aragua.

Aclaró que ninguno de los venezolanos enviados ha cometido delito alguno en el país centroamericano. Tampoco se les ha demostrado que lo hayan hecho en Estados Unidos de América. «Se les ha negado el derecho al debido proceso, y se les ha negado la posibilidad incluso de que hablen ante un juez».

Calificó la proclama del presidente estadounidense Donald Trump del pasado 14 de marzo de segregacionista, y precisó que se está concretando el secuestro de venezolanos.

En este sentido, señaló que está llevando a cabo la violación de todas las convenciones internacionales. La proclama se asemeja a las leyes del Tercer Reich, liderado por Adolf Hitler.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído