Política
Maduro da a conocer nuevo embajador en Colombia

El presidente venezolano Nicolás Maduro designa a Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia; anuncio que hizo este jueves 11 de agosto.
La designación del excanciller y actual director del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), es una nuevo paso de acercamiento que busca el mandatario venezolano con la nueve jefatura neogranadina; que tomó el poder el pasado domingo 7 de agosto, con el izquierdista Gustavo Pedro.
Las relaciones entre ambas naciones, rotas desde 2019, serán normalizadas, por lo menos así avisan ambas partes, desde el mismo momento en que Pedro ganó las elecciones presidenciales.
«Quiero anunciar que el excanciller Félix Plasencia, quien fue exembajador en la República Popular China y quien es hoy presidente del Centro Internacional de Inversiones de Venezuela, lo he designado como próximo embajador en la República de Colombia», dijo el mandatario durante un encuentro con industriales.
Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia
Indicó que ya la Cancillería de Venezuela ha solicitado el beneplácito al Ministerio de Exteriores de Colombia; «pronto estará en Bogotá el embajador Félix Plasencia».
El mandatario venezolano se refirió también a la reapertura de la frontera que comparten ambos países y aseguró que trabaja en «un plan muy serio» para la apertura «programada» y «progresiva» de esta franja; para la que ha designado a un equipo que está a cargo de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Iremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales. Yo he conformado un equipo especial sobre Colombia que lo dirige la vicepresidenta ejecutiva, donde está el compañero Tareck (El Aissami), varios ministros, para trabajar un plan muy serio»; detalló.
Relación «ganar-ganar»
Aseguró que se tratará de una relación «ganar-ganar» y que representará una «apertura al comercio; a la inversión, al movimiento monetario».
El pasado martes, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que, por orden de Maduro, establecería contacto «de inmediato» con su colega colombiano, Iván Velásquez Gómez; para «restablecer» las relaciones militares entre los dos países.
Tanto Maduro como Petro, que asumió el poder el pasado domingo, habían adelantado que restablecerían, en todos los niveles, las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019 por las diferencias del chavismo con la Administración del expresidente Iván Duque.
Este jueves, Pedro adelantó o dio como una fecha de apertura de la frontera colombo-venezolana para dentro de unos dos meses (octubre).
Tiene que restablecer las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares, incluso, y militares, de todo tipo. Son comisiones que ya existían, ya existía una institucionalidad que se creó durante incluso décadas, que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”; indicó Petro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldesa Ana González conmemoró los 200 años de la Batalla de Sabana de La Guardia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año