Economía
Fedeindustria reafirmó su compromiso para impulsar la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela, Fedeindustria, reafirmó su compromiso para impulsar la economía venezolana.
Así lo dijo su presidente, Orlando Camacho, tras ser ratificado este jueves en el cargo para el período 2026-2028 de la cúpula industrial del país.
Fedeindustria celebró la II Asamblea General Extraordinaria del año 2025, correspondiente al Año III del Periodo 2023-2025.
Expresó que en la recién finalizada asamblea del gremio se reafirmó el lema de “producir, abastecer y exportar”, en correspondencia con la política del Gobierno de Venezuela.
Indicó que el organismo está en consonancia con la puesta en marcha de los 13 motores de la economía implementados por el Gobierno nacional.
Fedeindustria reafirmó su compromiso para impulsar la economía y superar la salida de Chevron
Camacho se refirió a la eliminación de la Licencia 41 por parte de Estados Unidos, que obligó al cese de operaciones de Chevron en el país. En ese sentido, dijo que con ello “estamos perdiendo, lamentablemente, un socio importante; pero no es el único socio, hay más actores”.
Acotó que Venezuela tiene la suficiente infraestructura para producir más petróleo. «Hoy día hay mayor conciencia sobre nuestros valores, de los empresarios, del rol de los políticos”, agregó el ratificado presidente de Fedeindustria.
Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el liderazgo y la ética en el ámbito empresarial, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible del sector.
A la Asamblea General de Fedeindustria asistieron las cámaras regionales y sectoriales, quienes se dieron cita para intercambiar ideas y fortalecer la colaboración entre sus respectivas organizaciones.
La participación activa de estas cámaras resalta el compromiso del sector empresarial por unirse en torno a objetivos comunes, promoviendo el crecimiento y desarrollo del país.
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera de Venezuela cayó en febrero pero se mantuvo sobre el millón
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma