Carabobo
Fedeindustria realizará alianza con Inces para reclutar mano de obra

El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas (Fedeindustria) Carabobo, Rodolfo Cibanik, anunció que este gremio; realizará una alianza con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), para cubrir la falta de mano de obra de las Pymis.
Indicó que con esta medida busca llenar las plazas que han dejado los profesionales, que se han ido a otras naciones.
La autoridad del sector productor, destacó que las pymis requieren de personal; para continuar su proceso manufacturero.
Cibanik destacó que en el convenio con el Inces, el sector productor, tiene programado reactivará los laboratorios de esta institución.
“Estamos dispuestos a invertir, para reactivar estos establecimientos; siempre y cuando se haga a través de una alianza, que permita seguir con el programa, así cambien las autoridades”.
Fedeindustria, según el empresario, también tiene planteado establecer esta misma política; con el Instituto de Ingeniería dependiente del Ministerio de Ciencias y Tecnología, para tener mano de obra calificada.
Solución del tema de insumos
En otro orden de ideas, el presidente de Fedeindustria, comentó que también realizarán un convenio con la Gobernación de Carabobo.
La idea es que el Ejecutivo a través de Almacenadora (Almaca), distribuya los insumos que importa el Estado, o materia prima nacional, directamente a los productores y no a los intermediarios.
De esta forma el sector manufacturero, puede adquirir la materia prima a bajo costos; y ofrecer un mejor precio a los consumidores.
“Estamos esperando una reunión con el gobernador, Rafael Lacava, la próxima semana. El Ejecutivo nacional ya está aplicando este mecanismo, con los insumos de alimentos balanceados para animales importados por el Ministerio de Alimentación, lo cual ha permitido que el precio de los productos al consumidor final sean más económicos”.
En Cojedes el sector avícola recibió de parte de la Gobernadora, la harina de soya. el kilo de este rubro está siendo cobrado en siete mil quinientos bolívares, mientras que en la calle es vendido alrededor de 350 mil bolívares.
En esta región el cartón de 30 unidades de huevos sale entre 250 mil a 300 mil bolívares. Esto evidencia que si existe una alianza entre el Gobierno y el sector privado, puede darse un incremento en la producción y reducción en el valor de los rubros.
MCO/ACN
No deje de leer: Maduro en Valencia ordenó acabar con mafias del Mercado de Mayoristas de Carabobo
Carabobo
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

La Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo organizó una serie de actividades para conmemorar el Mes del Artista Plástico. Agenda que inicia este martes 13 de mayo con el Salón Virtual Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida UC 2025, evento el cual se desarrollará en los espacios del Solar de las Artes, ubicado en el campus Bárbula en el municipio Naguanagua.
La actividad está abierta a todo el público, como lo informó la jefe del Área Funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, quien señaló que garantizarán a los participantes los caballetes y algunos de los materiales para sus trabajos.
Manifestó que la agenda continúa el miércoles 14 de mayo con el Cine Foro, “Reverón”. El cual se efectuará en el aula taller de la Facultad de Ciencias de la Educación a las 9:00 de la mañana y contará con la participación de la profesora de la escuela de artes Arturo Michelena, Maru Pintó.
También puede leer: Pacientes de Bejuma fueron operados de cataratas en el Centro Oftalmológico de Mariara
Mes del Artista Plástico…
Asimismo, el martes 20 de mayo, a las 9:00 de la mañana, el pintor Luis Romano realizará el conversatorio sobre «El color». El mismo se basa en un estudio de la obra del artista plástico Marcos Castillo. Este tendrá lugar en el auditorio Ninoska Maneiro de la Dirección Central de Cultura.
Neus destacó que el lunes 26 del mes en curso continúa la celebración con el Salón Virtual Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida UC 2025.
Vierra la programación el martes 27, con la exhibición del taller de Dibujo y Pintura Infantil a las 9:00 de la mañana en la Galería Luisa Palacios.
La directora de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, invitó a participar en estos eventos, dirigidos a la comunidad intra y extrauniversitaria.
“Hay que aprovechar estos espacios de creación, de encuentro y de proyección del arte, los cuales permiten el descubrimiento de nuevos talentos”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma