Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras promoverá soluciones para mejorar ingresos a los trabajadores

Publicado

el

Fedecámaras promoverá mejoras para ingresos a los trabajadores - Agencia Carabobeña de Noticias
Adán Celis Michelena.
Compartir

Fedecámaras promoverá mejoras para ingresos a los trabajadores, que permitan condiciones y a su vez, se transforme en el aumento del consumo de productos propiciando a las empresas una mayor demanda.

Son aspectos que siguen estando sobre la mesa por parte del presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena.

El líder de Fedecámaras considera prudente que, estos planteamientos, también sean evaluados responsablemente por las centrales de trabajadores y los sindicatos. A fin de lograr que “la plata esté en la cartera (de cada empleado) y no metida en unas prestaciones que se la coma la inflación”. Dijo.

“El modelo de remuneración del salario hoy día en Venezuela, ya no aguanta, eso era para una Venezuela rentista que producía todos los recursos. Más bien, el modelo de remuneración lo que está haciendo es que las personas (que me están oyendo) no puedan tener un aumento de su ingreso, porque lo que se va a los pasivos de la empresa se le hace agua al trabajador”. Aclaró.

Fedecámaras promoverá mejoras para ingresos a los trabajadores

Asimismo, Celis Miquelena, recordó que la Federación “no solo representa a los empresarios”. Sino que, también vela por el bienestar de los colaboradores/trabajadores y una gran cantidad de familias, por lo que, desde la institución están dispuestos a “seguir influyendo en políticas públicas que incentiven el crecimiento económico del país”. Expresó.

“Llamamos a que las partes se pongan de acuerdo (Gobierno y oposición), hay que pensar en el país. No queremos que se vayan más venezolanos (…) Eso se consigue creando oportunidades, multiplicando la inversión en el país y que haya cada vez más puestos de trabajo, seguridad y confianza”. Agregó el presidente de Fedecámaras.

Mesa tripartita

En cuanto a la participación de Fedecámaras en la mesa tripartita y acercamientos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El representante del sector privado dijo que la posición institucional sigue siendo la misma de hace más de 20 años- Destaca el cese de la persecución a cualquier líder empresarial o sindical y que se dé un método de fijación para un salario mínimo acorde a las condiciones del país.

“La única forma de que la familia venezolana vuelva a reunirse es que haya condiciones”. Alegó el líder empresarial.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Con innovadora temática tecnológica iniciará Expo Fedeindustria Carabobo 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído