Conéctese con nosotros

Economía

Fedeagro estima crecimiento de producción de arroz en 66,6% este año

Publicado

el

Fedeagro estima crecimiento de producción de arroz - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, Fedeagro estima crecimiento de producción de arroz en el país en un 66,6% para este año, hasta las 400.000 toneladas, frente a las 240.000 de 2021; según estimaciones del gremio suministradas a Efe.

Los productores explican que el crecimiento responde a que el Estado venezolano, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos; ha cedido permisos a actores privados para que importen las semillas, químicos y otros suministros esenciales para el cultivo.

Según los agricultores, el Estado mantenía dicho monopolio a través de la empresa estatal Agropatria; creada tras la expropiación en 2010 de Agroisleña, fundada por españoles procedentes de las Islas Canarias y que fue, además de proveedora de agroquímicos, una entidad de financiación para pequeños agricultores de Venezuela.

En 2019, con una cosecha de 238.650 toneladas, se detuvo la caída que venía registrando la producción de arroz desde 2014; cuando se produjeron 1,15 millones de toneladas; según dieron a conocer en su momento.

Fedeagro estima crecimiento de producción de arroz

Pese al leve crecimiento que ha registrado la producción de este cereal en los últimos dos años; la estimación para 2022 representa una caída del 65,2% respecto al nivel alcanzado en 2014.

En marzo pasado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que el Ejecutivo busca sustituir, de manera gradual, las importaciones de arroz por producción local; a través de políticas arancelarias y normativas que favorezcan a los productores, por lo que se espera contribuya a esa alza que habla Fedeagro.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro dijo que el primer reto de Venezuela es «autoabastecerse con producción nacional»; lo que, aseguró, ha estado «logrando paso a paso de manera sostenida y sostenible».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: BCV vende US$120 millones a la Banca al precio más elevado del año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído