Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno ratifica operatividad de refinería de Paraguaná tras incendio

Publicado

el

Operatividad de refinería de Paraguaná - noticiacn
Compartir

El Gobierno ratiticó operatividad de refinería de Paraguaná, en el estado Falcón, tras el incendo del pasado domingo 22 de mayo; dio a conocer ayer el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami.

«Tareck El Aissami, junto a la clase obrera trabajadora, realizó una inspección en el Centro de Refinación Paraguaná, constatando total operatividad del complejo, tras el incendio reportado el pasado domingo en una de las lagunas de tratamiento de agua»; informó la Vicepresidencia Sectorial de Economía en un comunicado.

El ministro aseguró que las plantas que conforman este el Centro de Refinación Paraguaná «están en total y absoluta normalidad»; destacó que el siniestro no afectó su funcionalidad, por lo que «continúan con el procesamiento de crudo, generación de gasolina y derivados para el país».

Igualmente, atizó «la recuperación total de la zona afectada por el incendio».

Operatividad de refinería de Paraguaná

«Saludamos a toda Venezuela, desde nuestro complejo de refinación Paraguaná, estamos en la refinería el Cardón junto a la clase trabajadora, donde hemos venido a inspeccionar tal y como lo dijimos ayer, todas las operaciones y nuestras plantas están en absoluta normalidad»; reseñó AVN.

Asimismo, afirmó que las áreas afectadas por los incendios que se originaron en la referida planta del estado Falcón; se encuentran controladas y funcionando de manera correcta.

«Hemos aprovechado para inspeccionar también las fosas donde se tratan las aguas y hemos iniciado la recuperación total de esa zona afectada por los incendios pero que no compromete las operaciones de producción para nuestro pueblo venezolano, así que, junto a la clase trabajadora seguimos avanzando y venciendo»; manifestó el ministro El Aissami.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó el lunes 23 de mayo a su homólogo colombiano, Iván Duque, de estar detrás de los recientes ataques; que supuestamente se han perpetrado contra las refinerías y el sistema eléctrico del país petrolero.

«Están siendo objeto, las refinerías, de ataques de enemigos infiltrados, enemigos ocultos, para hacerle daño a nuestros complejos refinadores, hacerle daño a nuestro pueblo. Detrás de eso está la derecha, lo denuncio, la derecha salvaje, la derecha vendepatria, detrás de eso están los planes de Iván Duque, que está loco, herido, supurando odio contra Venezuela»; dijo Maduro.

Asimismo, Maduro señaló que, el sábado por la noche, la refinería El Palito, en el céntrico estado de Carabobo, también «había recibido un ataque a su sistema eléctrico, un ataque terrorista»; indicó.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fedeagro estima crecimiento de producción de arroz en 66,6% este año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído