Conéctese con nosotros

Carabobo

Fedeagro: Da vergüenza que Gobierno importe productos del Clap

Publicado

el

Fedeagro
Compartir

Aquiles Hopkins, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios, (Fedeagro),  aseguró que da vergüenza que el Gobierno importe los artículos  que son vendidos a la población en las cajas Clap; cuando  esta nación pueden  producirlo cinco veces más barato.

“No se entiende por qué  el Ejecutivo sigue apostando a intereses de algunos actores, cuando debería inclinarse a favor de los  30 millones de habitantes y  por la recuperación económica del país”.

De acuerdo a Hopkins, la política agrícola del Ejecutivo, no está  orientada a lo hecho en Venezuela, sino en lo importado.

Las cifras que maneja Fedeagro sobre la producción agrícola son desalentadoras. Actualmente en la nación se está sembrando solo el 25% de lo que consume la población, por falta de insumos.

Venezuela tiene diez años  en una caída sostenida. En este país se producía el 70% de los alimentos, se exportaba café  y hoy solo cubre el 30% del mercado.

Igualmente sucedía con el arroz, que apenas cubren se saca el  35% de la demanda.  El maíz de la arepa  era 100% venezolano, hoy solo es el  20%.

El azúcar se producía el 70%, ahora es 20%, por eso es que los ciudadanos no consiguen en el mercado; ninguno de estos rubros.

Hay que volver el espacio al sector privado

El presidente de Fedeagro, manifestó que la única forma de solucionar esta situación, es que el Ejecutivo devuelva los espacios al sector privado.

“Hay que acabar con el monopolio de Agropatria, debe dejarse la producción a los que saben. Cada quien debe ocuparse de lo suyo».

Asimismo planteó la eliminación de los controles de precio, medida que ha llevado a los venezolanos a comer; cada día más caro.

“Si no hay cambios, la producción caerá más este año. Cada vez hay menos fertilizantes, agroquímicos, vacunas para el ganado y repuestos para los tractores”.

Estas aseveraciones las hizo, durante la Asamblea Anual de Fedeagro, evento que se desarrolló este miércoles en Carabobo. Actividad que contó con la presencia de autoridades de las diferentes cámaras del país.

MCO/ACN

No deje de leer: Consumo de carne cayó más del 80% en Venezuela

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído