Internacional
FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con Fuerza Quds

FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con la Fuerza Quds. El iraní Gholamreza Ghasemi, tiene un presunto «vínculo» con una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán; según un informe enviado por FB! a la Justicia argentina, confirmaron este domingo a Efe fuentes judiciales.
La agencia estadounidense remitió esta información al juez Federico Villena, responsable del juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1; que lleva una semana investigando los posibles vínculos de la tripulación con el terrorismo internacional.
El juez Villena investiga si la tripulación del avión, cinco iraníes y 14 venezolanos, tienen vínculos con el terrorismo internacional, ya que uno de sus integrantes, el iraní Gholamreza Gashemi, posee el mismo nombre que un miembro de la Fuerza Quds; una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista.
FBI vincula al piloto del avión con Fuerza Quds
Por el momento, las fuentes judiciales consultadas por Efe no detallaron el tipo de asociación que figura en el informe del FBI entre Ghasemi y la Fuerza Quds.
«No hay nada definido de imputaciones por el momento»; señalaron estas fuentes, para agregar que el magistrado continúa analizando este domingo los datos del informe del FBI y los peritajes realizados por la Policía Federal.
La versión del Gobierno
Durante los últimos días, el Gobierno argentino negó que existiera ningún tipo de relación entre Ghasemi y las fuerzas iraníes; al considerar que se trataba de un «homónimo», una hipótesis que fue contradecida este viernes por el responsable de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) paraguaya, Esteban Aquino.
«De acuerdo a lo que nosotros sabemos, y nos confirmaron agencias aliadas, se trata de una persona vinculada al Quds (…). No es parecido, no es homónimo ni nada, es la persona»; afirmó Aquino, en línea con los datos sostenidos por el informe del FBI.
El avión en cuestión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa); empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza; dos días después despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.
En Argentina, las petroleras no cargaron combustible al avión por temor a las sanciones de Estados Unidos.
Fernández dice que no tiene restriccion
El presidente argentino, Alberto Fernández, subrayó este sábado que no existía «ningún tipo de restricción» sobre la tripulación de la aeronave; integrada por cinco iraníes (entre ellos, Ghasemi) y 14 venezolanos, cuyos pasaportes fueron retenidos por parte de la Justicia; insistió en que el Ejecutivo «actuó rápidamente» en este caso.
Argentina sufrió dos atentados terroristas en la década de 1990 -contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y contra la Embajada de Israel en Buenos Aires-; la Justicia local ha señalado a personas poderosas de Irán y el grupo Hezbolá como responsables.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.
En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.
Un cardenal filipino podría ser el elegido
Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.
Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.
Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.
Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional6 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Sucesos22 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Deportes20 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Deportes22 horas ago
Zamora y La Guaira abren última jornada del Torneo Apertura en la Liga Futve