Internacional
FBI investiga empresas que tuvieron comercio petrolero con Venezuela

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 16 de mayo de 2020 16:53 HLV | Categoría:Internacional
Este sábado la agencia de noticias Reuters (latinoamericana), publico que el FBI actualmente investiga a empresas mexicanas y europeas, presuntamente involucradas en el comercio de petróleo proveniente de Venezuela.
La agencia norteamericana, actualmente reúne información y realiza pesquisas que son requeridas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ante la posibilidad de sanciones económicas y de otros tipos contra las empresas involucradas en este asunto.
Así mismo, la agencia de noticias afirma poseer cuatro Fuentes internas con conocimiento de causa sobre el asunto.
#NEGOCIOS | FBI investiga a empresas mexicanas por vender crudo venezolanohttps://t.co/9sJf96VcYv pic.twitter.com/9ISE1Z3aU2
— Oil&Gas Magazine (@OilGasMagazine) May 15, 2020
El FBI investiga empresas que comerciaron con Venezuela
Durante el pasado mes de abril, tanto el Secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, como el embajador especial para asuntos de Venezuela, Elliott Abrams, declararon que el Departamento del Tesoro norteamericano estaba investigando a varias empresas; que presuntamente habían violando las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. contra Venezuela.
Altos funcionarios norteamericanos, le confirmaron en privado a la agencia de noticias Reuters, que el poco efecto de las sanciones aplicadas Estados Unidos contra el gobierno de Maduro; son la principal fuente de frustración para el presidente norteamericano Donald Trump, respecto al tema de Venezuela.
Así mismo, Las fuentes de Reuters afirmaron que el FBI está recopilando información sobre dos compañías especializadas en comercio de petróleo, una de ellas con sede en Europa; que muy posiblemente sea sancionada la semana que viene.
Las fuentes también informaron, que la investigación que adelantan los Departamentos del Estado y del Tesoro, podría conducir acciones de sanción hacia estas empresas en las próximas semanas; en caso de que se determinará si incurrieron en violaciones a las sanciones impuestas contra Venezuela.
Las empresas mexicanas Libre Abordo y Schlager Business Group se han convertido en los intermediarios más grandes para el petróleo venezolano en los últimos meses
https://t.co/0tsNKSB3Su— EL CEO (@elceo__) May 15, 2020
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Catedral de Florencia implementará collarín para mantener distancia
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego