Economía
Farmatodo abre su tienda 183 en la tierra que la vio nacer, ¿sabes cuál es?

Farmatodo continúa su plan de expansión y llega a la tienda número 183, ubicada en la intersección entre las avenidas Morán y Venezuela del estado Lara.
La Morán, como se llama la farmacia de los techos azules, cuenta con un concepto distinto al que está acostumbrado el cliente y diferente de la farmacia convencional, desde el punto de vista de imagen y diseño, pero dedicada al cuidado integral, la salud y el bienestar de pacientes y clientes.
“Nos sentimos orgullosos por seguir aportando al desarrollo económico del país y generando oportunidades formales de empleos en todas las regiones en las que tenemos nuestras farmacias».
«97% del personal de este nuevo local, que es emblemático porque en esta ciudad nacimos hace 105 años, es de la zona y el alcance de la apertura trasciende a más de 40 familias y los beneficios que conlleva”, señaló María Beatriz Contreras, gerente de la Farmacia La Morán.
El objetivo de Farmatodo es seguir el proceso de transformación del servicio farmacéutico, siempre enfocado en el cuidado integral, la salud y el bienestar de pacientes y clientes.
La tienda 183 de Farmatodo «La Morán» cuenta con 850 m2 de construcción y de estos 650 m2 están destinados al piso de venta
Dentro de su innovación, la farmacia cuenta con la mayor cantidad de medios de pago, que incluye 6 cajas de autopago; 2 entradas con fácil acceso, peatonal y vehicular; todos los servicios farmacéuticos (desde el Programa Cuidamos tu Salud e inyectología hasta medición de presión arterial y fórmulas magistrales) y 38 puestos de estacionamiento”, comentó, Dimas Vásquez, director Regional de Farmatodo.
Dos años de expansión
El plan de expansión y renovación de Farmatodo cumple este mes dos años, con un balance positivo para la cadena:
11 inauguraciones de nuevas tiendas (Caracas, Lecherías, Maracay, Caraballeda, Guarenas, Maturín y Barquisimeto); y
17 refrescamientos de imagen (Caracas, Tucacas, Valencia, Maturín, Maracaibo, Puerto Ordaz, Barquisimeto y Nueva Esparta).
En el nuevo Farmatodo La Morán los clientes encontrarán mejoras importantes desde el punto de vista arquitectónico y de confort que harán la experiencia diferente:
Iluminación, pérgolas, hilo musical, zona de descanso con mobiliario renovado, jardineras externas e internas así como un rincón especial para dulces.
También cuenta con una ampliación del área de belleza y dermocosméticos que permite ofrecer más variedad de productos y la
incorporación de los servicios “Farmatodo a Domicilio”, “Escanea y Listo” y “Auto-Pago” para innovar la experiencia de compra.
Para celebrar la inauguración, los barquisimetanos disfrutaron de 20% de descuento en una gran variedad de productos de consumo de alta necesidad, además conocieron y disfrutaron de ese nuevo espacio en una de las avenidas más concurridas de la ciudad.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Texas golpeó primero y con nueve arepas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido