Conéctese con nosotros

Economía

Conoce cuáles marcas puedes comprar en Farmatodo para apoyar a fundaciones que trabajan en la prevención del cáncer de mama

Publicado

el

Compartir

Farmatodo, por tercer año consecutivo, se pone “Una Mano al Pecho” junto con marcas aliadas para recaudar fondos en beneficio de pacientes con cáncer de mama y sus familiares.

Los fondos que se recauden durante la campaña serán distribuidos de forma equitativa entre FAMAC, FUNCAMAMA, SenosAyuda y Senosalud.

En el Mes Rosa de 2022 se recaudaron $30.781,56; para este año, la marca y sus aliados comerciales esperan incrementar la donación en 30% y superar los $40.000.

En esta edición participan 15 aliados comerciales, 17 marcas patrocinantes y 1.799 productos, en los que destacan:

L’Oreal, Lady Speed Stick, Pond’s, Kotex, Tío Rico, Café Amanecer, Drene, Living, Instituto Español, Friends, L.A. Girls, Valmy, Revlon, L.A. Colors, Bios, Genesa y productos de la marca Farmatodo.

Marcas que puedes comprar en Farmatodo para apoyar a pacientes con cáncer de mama

Doralys Guilarte, gerente de Relaciones Corporativas de Farmatodo, explicó  que “las 183 farmacias Farmatodo y los aliados recaudarán 1% de las ventas y las destinarán a las fundaciones».

«Para motivar a los clientes a participar en esta campaña, nuestras farmacias se vistieron de rosa con información sobre lo vital de la prevención, las fundaciones beneficiarias, y los productos y marcas participantes, todo enmarcado en lo que denominamos en Farmatodo ’Mercadeo con causa’”, explicó.

“Ponernos ‘Una Mano al Pecho’ es un compromiso con estas fundaciones, porque sabemos que cada aporte tiene efectos evidentes en los programas de prevención y de atención que llevan adelante».

«Este año, FUNCAMAMA se sumó a la campaña, en la que ya participaban la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC), SenosAyuda y SenoSalud, por lo que la cantidad de beneficiarios se incrementará».

«El año pasado, los fondos recaudados se destinaron a 1.198 personas. Para Farmatodo el foco es la prevención, porque es más efectiva y salva vidas; más educación, concientización y sensibilización sobre esta enfermedad”.

La campaña “Una Mano al Pecho” estará activa hasta el 31 de octubre en todas las farmacias del país

Los clientes también podrán contribuir con las compras que hagan a través de la aplicación de Farmatodo y de la página web.

“Somos una empresa que trabaja por el bienestar y la salud de los venezolanos, por ello, tendremos jornadas de sensibilización sobre el cáncer de mama con las cuatro fundaciones, además de charlas dirigidas a nuestros colaboradores”, resumió Guilarte.

Cada aporte cuenta

Este año, los fondos recaudados con la campaña “Una Mano al Pecho” se destinarán a cuatro fundaciones:

  • Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (FUNCAMAMA). Tiene 21 años de actividad. Inicialmente se ocupaba de atender diferentes tipos de cánceres que afectaban a la mujer (mama, ovarios, cuello uterino…), pero ante la demanda de la comunidad, extendió su radio de acción a otras afecciones de salud hasta convertirse en un Centro de Salud, siempre bajo la premisa que el diagnóstico temprano es la mejor herramienta para salvar vidas.
  • Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mamas (FAMAC). Es una asociación civil sin fines de lucro que aborda integralmente el problema de cáncer de mama en pacientes del occidente del país. Con 23 años de labores, desarrolla campañas educativas para el despistaje temprano y suministro de tratamientos de quimio y radioterapia a pacientes de bajos recursos; pesquisas, programas permanentes de actividades informativas sobre el cáncer de mama y su prevención, atención integral de los pacientes y apoyo emocional tanto para ellos como para sus familiares.
  • SenosAyuda. Es una organización que nació como voluntariado y hoy es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el cáncer de mama. Desde 2006 contribuye a informar y a educar, así como a apoyar en la detección, diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama en mujeres y hombres en Venezuela, gracias al trabajo en red con centros de salud aliados. Ofrecen consultas mastológicas y oncológicas, asistencia psicológica y nutricional, para exámenes de detección y diagnóstico, así como para tratamientos a precios solidarios; charlas educativas para público en general y empresarial; jornadas de pesquisa y banco de pelucas, sostenes y prótesis.
  • Constituida en 2002, sus esfuerzos están orientados hacia la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama en hombres y mujeres de todas las edades, con especial atención en pacientes de bajos recursos, para de esta forma garantizar sus tratamientos y supervivencia con calidad de vida. Presta servicios de atención médica para prevención y atención del paciente diagnosticado, jornadas de despistaje, estudios de mamografías y eco mamario, venta de accesorios para mujeres con cáncer (pelucas, sostenes, sombreros, turbantes y prótesis de descanso), orientación psicológica y capacitaciones educativas llamadas «Cáncer de Mama en Lenguaje Sencillo».

 

Para más información, visita www.farmatodo.com y las redes sociales de la empresa:

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído