Nacional
FANB realizó ejercicio militar ante llegada del buque británico a costas de Guyana (+video)

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, autorizó a la FANB a realizar ejercicio militar de Acción Conjunta “General Domingo Antonio Sifontes”, en el golfo de Paria, tras la llegada del buque HMS Trent, de la Armada Británica, a las costas de Guyana.
Desde la zona marítima y atlántica del Delta del Orinoco, el Almirante Neil Jesús Villamizar, comandante de la Armada Nacional Bolivariana, dirigió las operaciones navales y terrestres en defensa de la soberanía territorial y destacó que más de cinco mil 200 combatientes participaron por aire, mar y tierra.
FANB realizó ejercicio militar
En este sentido, el jefe de Estado aseguró que “Venezuela tiene derecho a defenderse, a la tranquilidad y a la paz. No aceptamos provocaciones, amenazas de nada ni de nadie. Venezuela, con mucha firmeza y patriotismo, responde a la amenaza y la provocación del Reino Unido y de las fuerzas imperiales que arremeten contra nuestra nación”.
El presidente Maduro rechazó de manera categórica la llegada del buque HMS Trent, de la Armada Británica, a las costas de Guyana, dado que “constituye un acto de provocación hostil y una violación a la Declaración de Argyle, generada como parte del encuentro con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali”, expresó.
Declaración de Argyle
El canciller Yván Gil, a través de su cuenta en la red social X, señaló que “La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica la llegada del buque HMS Trent, de la Armada Británica, a las costas de Guyana, lo que se convierte en un acto de provocación hostil y una violación a la reciente Declaración de Argyle, asumida como una hoja de ruta para abordar la controversia territorial por la Guayana Esequiba entre Venezuela y Guyana”.
Cabe destacar que, la declaración por la paz de Argyle, llevada a cabo el jueves 14 de diciembre de 2023, marcó un hito histórico para Venezuela, Guyana y toda la región y el Caribe, como zona de paz.
En la Declaración Conjunta de Argyle, rubricada por las delegaciones asistentes al diálogo de alto nivel, ambos gobiernos se comprometen a la búsqueda de mecanismos que tributen a la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe.
En respuesta a la amenaza que representa la presencia de un buque de guerra del Reino Unido en la zona marítima por delimitar con Guyana, Venezuela da inicio a la primera fase del ejercicio militar de acción conjunta “Domingo Antonio Sifontes 2023”, en la fachada atlántica del… pic.twitter.com/3ZarpNTdEG
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) December 28, 2023
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Extraen casi 135.000 toneladas de desechos del Lago de Maracaibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos17 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes13 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal