Conéctese con nosotros

Carabobo

FANB entrego donativo de medicamentos a la CHET y maternidad del Sur

Publicado

el

FANB entrego medicamentos
Compartir

En unión cívico-militar, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, entregaron más de 75 mil unidosis de diversos medicamentos al Hospital Materno Infantil “Dr. José María Vargas” y a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, como parte de los programas en desarrollo para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.

A tal fin, el secretario general de Gobierno, Jesús París Lara, expresó, en nombre del Gobernador del estado Rafael Lacava y del pueblo carabobeño, el agradecimiento “a la FANB a nuestro Presidente Nicolás Maduro, a  nuestro Ministro del Poder popular para la Defensa G/J Vladimir Padrino López y al M/G Félix Osorio Comandante general del Ejército por esta iniciativa que nos permitirá blindar el sistema de salud público estadal”.

FANB entrego donativos de medicamentos

“Gracias por este apoyo para mejorar en materia de atención a todas nuestras parturientas en este importante centro de salud, que sirve no solo al estado Carabobo, porque también recibimos parturientas de otros estados y municipios aledaños, con el mayor compromiso para garantizar su salud. No habrá sanción, ni medida coercitiva unilateral que nos detenga y nosotros, en perfecta unión cívico-militar, seguiremos trabajando para, desde el estado Carabobo, batallador e invicto, seguir venciendo ante las dificultades como lo hicimos hace 201 años”, enfatizó

Por su parte el G/B José David Monsalve Maldonado, explicó que cumpliendo las instrucciones del Comandante en Jefe de la FANB y Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, bajo lineamientos del G/J Ministro del Poder popular para la Defensa Vladimir Padrino López, y del M/G Félix Osorio, Comandante General del Ejército Bolivariano, este jueves fueron entregados en Carabobo 32.200 unidosis en la Maternidad del Sur y más de 42.800 en la CHET, “para superar, en conjunto, las más de 75 mil unidosis y medicamentos entregados al estado Carabobo, en compañía del Ejecutivo Regional, del sistema de salud público nacional con nuestro ejército de batas, juntos en un mismo latido ¡Venceremos!”.

De igual manera La Dra. Lisbeth Arévalo, Directora General de la CHET, manifestó su mensaje de agradecimiento por este apoyo “en nombre del ciudadano Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, agradecemos infinitamente a nuestro Presidente Nicolás Maduro y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana el donativo recibido el día de hoy, que nos permite seguir dando respuesta al pueblo carabobeño, para garantizar y optimizar la calidad de la atención a nuestros pacientes”.

Finalmente la Dra. Cinthia Morillo, Dir. Gral. del Hospital Materno Infantil “Dr. José María Vargas”, resaltó la importancia de esta iniciativa que “en unión cívico-militar, va a reforzar todos los procesos de atención a nuestros pacientes carabobeños, por lo que agradecemos, primeramente a nuestro Presidente Nicolás Maduro, al Ministro de la Defensa, al Gobernador Rafael Lacava, por todos los esfuerzos que se están ejecutando hoy en día en la Maternidad del Sur para mejorar la atención a nuestras madres carabobeñas”.

Tras realizar la entrega oficial de estos donativos, la comitiva realizó un recorrido por los recuperados espacios de la Maternidad del Sur, constatando los avances en la rehabilitación de la estructura física de este importante centro de salud y todas sus áreas, así como del Banco de Sangre, el laboratorio, y demás áreas de atención, epicentro del esfuerzo orientado por el Gobernador Rafael Lacava, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro para asegurar las mejores condiciones para la salud del pueblo carabobeño.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: Fuenmayor entregó reconocimientos a trabajadores de Alcaldía de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído