Sucesos
FANB destruye cuatro estructuras del narcotráfico en Zulia (+ vídeo)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruye seis estructuras del narcotráfico en el estado Zulia, fronterizo con Colombia; informó este viernes 17 de febrero el comandante estratégico operacional del ente castrense, Domingo Hernández Lárez.
Durante un operativo de seguridad, indicó a través de Twitter, los militares destruyeron estas estructuras, las cuales estaban ubicadas a orillas del río Santa Ana, en el estado Zulia.
“En la ribera del Río Santa Ana en el estado Zulia #FANB destruye campamento TANCOL con implementos logísticos de construcción y abastecimiento de pistas improvisadas. Venezuela se hará respetar!”, colgó en su cuenta de Twitter.
El comandante, que no explicó el tipo de estructuras destruidas, señaló que en estos espacios incautaron más de 40.000 litros de combustible para uso aeronáutico; además de “pertrechos militares y aceleradores usados para el narcotráfico”.
También puedes leer: Denuncian que presos se habrían fugado del módulo de la PNB en San Agustín
FANB destruye cuatro estructuras del narcotráfico
Además, atribuyó la propiedad de estas estructuras a los “tancol”, un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.
“Durante la semana las URRA de combate de la #FANB en operaciones ribereñas en el estado Zulia, han desmantelado y destruido 6 campamentos de apoyo logístico TANCOL”; dice Hernández Lárez en otro tuits.
Este jueves, el militar indicó que funcionarios de la FANB destruyeron otro campamento en Zulia que era usado como un “centro de abastecimiento” de combustible para aviones, explosivos y drogas.
El pasado 13 de febrero, Hernández Lárez informó que la FANB ha inhabilitado 43 campamentos que eran usados por grupos irregulares para la minería ilegal y el narcotráfico en parques naturales del país.
Durante la semana las URRA de combate de la #FANB en operaciones ribereñas en el estado Zulia, han desmantelado y destruido 6 campamentos de apoyo logístico TANCOL. pic.twitter.com/jNIdEXXG8R
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 17, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Detienen a dos GNB por tráfico de material estratégico del Metro de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Asesinan a joven venezolano en Chile por “cerrar la puerta con fuerza” y perturbar a vecinos

Asesinan a joven venezolano en Chile por “cerrar la puerta con fuerza” y perturbar a vecinos. Cuatro presuntos implicados en el asesinato del joven venezolano Kleyderman José Zambrano García de 20 años, quien estaba residenciado en el país austral, fueron privados de libertad tras ser acusados por el Juzgado de Garantía de Quillota por supuesto homicidio calificado.
El pasado domingo 17 de septiembre, el joven compartía con una amiga en un departamento durante la celebración de las fiestas patrias, cuando, alrededor de las 10 de la noche, se retiró, generando molestia en los vecinos del frente al cerrar la puerta con fuerza.
Dicho desencuentro escaló rápidamente: insultos xenófobos y agresión física persiguieron a Kleyderman. A pesar de sus intentos por escapar, los vecinos lo alcanzaron, propinándole golpes y cortes mortales. Pese a los esfuerzos de los equipos médicos, la vida del joven se apagó minutos después, detalló El Inmigrante de Chile.
Asesinan a joven venezolano en Chile por “cerrar la puerta con fuerza”
Tres responsables del ataque, dos hermanos y su madre, fueron detenidos por Carabineros. Un cuarto individuo se entregó voluntariamente al día siguiente, admitiendo su participación en el trágico suceso.
Todos los implicados enfrentan cargos de homicidio calificado, agravado por el ataque en grupo y la evidente superioridad numérica que ejercieron sobre la víctima, dejándole sin posibilidad de defensa. La madre fue formalizada también por posesión de arma prohibida, y uno de los hermanos por tenencia de municiones, encontradas en el registro del departamento.
La magistrada Nancy Riffo Zúñiga acogió las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público, dada la gravedad de los delitos y el peligro que representan para la sociedad los acusados. Se estableció un plazo de investigación de 120 días, considerando la actuación conjunta de los implicados, describiéndola como un comportamiento propio de una “pandilla”, así como la multiplicidad de delitos imputados a cada miembro de la familia.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Recapturan a alias “el Eduarda”, otro fugado de Tocorón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Carabobo24 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes22 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
FANB localiza laboratorio para procesar drogas en Zulia