Carabobo
Familiares de pacientes de la CHET deben comprar medicamentos en los alrededores

Familiares de pacientes de la CHET, centro de salud más importante de la región central del país, deben comprar medicamentos en las farmacias adyacentes.
En los alrededores de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia, hay varias farmacias en las que los familiares de pacientes recluidos en el centro de salud deben salir a comprar lo que les solicitan.
La señora Yoalis Chirinos, es esposa de un paciente que en un diagnóstico inicial pareciera tener leucemia, y ya no cuenta con el dinero para seguir comprando el tratamiento de su esposo.
Relató que tras esperar una medicina por una semana en la CHET se decidió a comprarla por fuera, sin embargo, cuesta 20 dólares y al recorrer varias farmacias no la consiguió.
Lamentó que en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera haya déficit de personal.
«Te mandan al laboratorio, de ahí a buscar a la enfermera luego te dicen que le corresponde al laboratorio, eso es un peloteo. Hay que correr detrás de las personas».
Chirinos vive en el estado Falcón y se baña y cocina en la casa de una amiga, estos días en la CHET han sido agotadores, aseguró.
Falta material médico quirúrgico y medicamentos en la CHET
El gremio de enfermería que labora allí calificó como dramático el déficit de material médico quirúrgico, incluso insumos y medicamentos.
David Torrealba, vicepresidente del Colegio de Enfermería y trabajador del centro de salud, manifestó que falta desde inyectadoras hasta y soluciones.
«Da pena decirle a una madre que trae a su hijo a nebulizar que debe comprar una inyectadora, y no solo eso sino solución 09″.
Precisó que las situaciones más dramáticas se presentan en el área de emergencia «cuando necesitamos diuréticos, no tenemos, solución fisiológica, solución dextrosa para estabilizar un paciente, no tenemos».
Sobre los pacientes del área covid, Torrealba aseveró que algo tan sencillo como los antibióticos también fallan.
Indicó que pudiese haber periodos en los que haya medicamentos pero «el pan nuestro de cada día es que no haya».
«Tensiómetro, termómetro son instrumentos básicos y acá no los hay». El profesional lamentó que un hospital tan importante presente fallas de medicamentos.
Por su parte, la gerente de una farmacia cercana al hospital comentó que últimamente lo más solicitado son los tratamientos para tratar el covid-19.
Notas de prensa
No dejes de leer
Activado dispositivo de seguridad policial y militar en Campus de Bárbula
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara