Deportes
¡Deporte venezolano de luto! Falleció Francisco «Morochito» Rodríguez (+ fotos y videos)

Falleció primer campeón olímpico venezolano, Francisco Antonio Rodríguez Brito, inmortal del deporte y el boxeo de nuestro país, a los 78 años de edad.
Mejor conocido como «Morochito» Rodríguez murió este martes 23 de abril, pero fue en la madrugada de este miércoles 24, cuando lo confirmaron sus familiares.
Aunque no se conoce la o las causas de su deceso, el cumanés presentó complicaciones de salud por anemia que lo llevó a estar recluido en el Hospital de Caracas.
Nacido en una de las tierras más proliferas del boxeo en nuestro país, Francisco «Morochito» Rodríguez vino a este mundo terrenal el 20 de septiembre de 1945, en la capital del estado Sucre.
Su sobrenombre de «Morochito» por tener una hermana gemela, Alida, pero en total eran 14 hermanos.
También puede leer: “Arangol” ahora sí saldrá por la puerta grande (+ video)
Falleció primer campeón olímpico venezolano
Desde pequeño le gustó el boxeo y desde los 11 años subió a los ensogados, donde fue entrenado primero por Pedro Acosta y luego Ely Montes.
Su fama en el boxeo amateur lo catapultó de Cumaná a Caracas, donde fue creciendo como la espuma.
Entre sus logros estás las dos medallas de oro consecutivas en los Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá (1967) y Cali, Colombia (1971), entre otros logros, todos en el peso minimosca o mosca junior.
La proeza en la Arena de México
Pero sin duda, su máxima proeza fue la conquista de la dorada en los Juegos Olímpicos de México en 1968 al vencer en semifinales al estadounidense Harlan Marbley y en la final al surcoreano Yong-Ju Jee en la Arena México el 26 de octubre, en el peso mosca junior (48 kilos), cuando apenas tenía 23 años.
A su regreso a Venezuela, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estuvo abarrotado, según la prensa de la época, al menos con unas 10 mil personas, en una de las fiestas deportivas más celebradas en el país.
«Todavía recuerdo la recepción en el aeropuerto. El piloto dio varias vueltas antes de aterrizar, todo esto por culpa del público que había invadido la pista», dijo «Morochito» en una de tantas entrevistas que dio.
No era para menos, porque este hombre de 1,55 metros de altura hizo sonar el Himno Nacional de Venezuela por primera vez en la máxima cita del deporte en el planeta Tierra.
Rodríguez estuvo casado con Carmen Sabina Blondell, con quien tuvo seis hijos y fue su señora esposa le enseñó a leer y a escribir, ya adolescente.
A saber
Francisco «Morochito» Rodríguez abrió el camino dorado en la historia olímpica venezolana, luego lo siguió el takwondista Arlindo Gouveia (Barcelona 1992, cuando la disciplina marcial compitió como exhibición, pero la áurea fue reconocida como oficial en mayo de 2018 por el Comité Olímpico Internacional); la tercera, del esgrimista (espada) Rubén Limardo, en Londrés 2012 y la cuarta, con el salto triple de Yulimar Rojas en Tokio 2020 (celebrado en 2021 por la pandemia de Covid-19).
- Tras su oro en México 1968, fue electo «Atleta del Año» ese mismo año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD).
- «Morochito» Rodríguez fue el único latinoamericano en ganar oro en México 1968.
- Exaltado por el CPD al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1988.
ACN/MAS
No deje de leer: Así entrena Yulimar Rojas para regresar a las pistas (+Video)
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac