Conéctese con nosotros

Nacional

Falleció obispo emérito de Maracay, Monseñor Rafael Conde

Publicado

el

falleció monseñor rafael conde- acn
Foto: Cortesía/CEV.
Compartir

Falleció este jueves 10 de diciembre, el obispo emérito de la Diócesis de Maracay, monseñor  Rafael Ramón Conde Alfonzo; a los 77 años de edad.

Así la dieron a conocer, representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quienes informaron éste miércoles; que Conde murió a tempranas horas de la mañana, pero no detallaron las causas de deceso.

Según el comunicado de la máxima organización de la Iglesia Católica en Venezuela, para el 8 de diciembre de 1968 el Obispo Emérito Rafael Conde; recibió la ordenación sacerdotal de manos del Cardenal José Humberto Quintero, quien era Arzobispo de Caracas y primer cardenal de Venezuela.

Monseñor Rafael Conde falleció a los 77 años

La lamentable noticia, fue difundida por diferentes redes sociales y medios regionales, donde reseñaron que durante su servicio desde la Iglesia Católica desempeñó cargos como; el de Vicerrector del seminario San José en El Hatillo, profesor de Derecho Canónico en el mismo Seminario, deán de la Iglesia Catedral de Caracas y miembro de la Comisión Nacional de Codificación.

Además monseñor Rafael Conde quien falleció hoy, fungió como Jurisprudencia y Legislación del Ministerio de Justicia, vicario Judicial del Tribunal eclesiástico; miembro del Colegio de consultores y Consejo Presbiteral y recibió el orden Principal del papa Juan Pablo II.

Entre otras funciones, fue Obispo Coadjutor de la Diócesis de La Guaira en el periodo 1997-1999, y Obispo de la Diócesis de Margarita entre los años 1999-2008; así como se recuerda que el 12 de febrero de 2008 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Maracay y el 13 de julio de 2018 presentó su renuncia; cuando cumplió los 75 años de edad, en cumplimiento con lo establecido en el Código de Derecho Canónico.

Nacido en Caracas

Respecto a su vida, el comunicado relata que nació el 13 de julio de 1943 en Caracas, luego casi a los 12 años ingresó al Seminario; y se graduó como bachiller en humanidades.

De allí, siguió entró al Seminario Mayor “Santa Rosa de Lima” de la capital para realizar estudios de filosofía y teología. Luego, tras su ordenación diaconal en 1967, fue enviado a Roma donde alcanzó la licenciatura en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana.

Vale recordar, que su lema era “Siempre alegres en el Señor”, con el cual orientó en el transcurso de sus años de servicio a la Iglesia como Obispo; la frase fue tomado de cita bíblica Filipenses 4,4.

Con información: ACN/Prensa CEV/800 Noticias/El Siglo/Foto: Cortesía

Lee también: Episcopado no apoya «el nuevo» diálogo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído