Conéctese con nosotros

Nacional

Murió alcalde de Girardot, Pedro Bastidas por complicaciones de covid-19

Publicado

el

Falleció alcalde de Girardot - noticiacn
Pedro Antonio Bastidas Pedrá (17-01-1976/19-04-2021).
Compartir

Falleció alcalde de Girardot, Pedro Bastidas, víctima del covid-19; anunciaron autoridades del estado Aragua, entre ellos su gobernador Rodolfo Marco Torres.

Bastidas, fue burgomaestre de Girardot por tres períodos consecutivos (2008-2013; 2013-2017 y 2017-2021).

«Con profundo dolor lamentamos la partida física de nuestro alcalde Pedro Bastidas; recordaremos siempre al gran compañero, hermano, luchador que estuvo siempre al lado del pueblo de Girardot. Nuestras sentidas palabras de condolencias a sus familiares ¡Honor y gloria!»; escribió en su cuenta de Twitter el mandatario regional.

Pedro Antonio Bastidas Pedrá, nació en Maracay, estado Aragua el 17 d enero de 1976 (45 años de edad); graduado como técnico superior Agropecuario, mención Fitotecnia; TSU en Mercadeo, mención investigación y licenciado en Administración de Recursos Materiales y Financieros.

Falleció alcalde de Girardot, Pedro Bastidas

Perteneció al Movimiento V República (MVR) desde 1998, donde fue ascendiendo en cargos políticos, desde el buró juvevil, donde ocupó el cargo de coordinador de la parroquia Los Tacarigua (1999); de allí pasó al municipio Girardot, Maracay (2000-2001).

Puede leer: Venezuela sigue sumando fallecidos de Covid-19 y registra 1.287 casos

También ocupó un curul como diputado regional, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Juventud y Deporte del Consejo Legislativo del Estado Aragua, en el período 2004-2008.

En 2008 fue electo alcalde de Girardot (2008-2013), al vencer con el 45,74% su  principal oponente, Richard Mardo por 151 votos. En su segundo período (2013-2017) ganó con el 51,55%, escoltado por Tonny Real y su tercer período (2017-2021) lo ganó  con el 75,65%.

Según los primeros reportes, el burgomaestre Pedro Bastidas, sufrió un paro respiratorio, ocasiones por el covid-19 y murió en horas de la tarde de este lunes 19 de abril.

Diferentes instituciones y representantes del gobierno aragüeño, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lamentaron el fallecimiento de Bastidas, que el pasado enero cumplió 45 años de edad.

ACN/MAS

No de deje de leer: Conoce quién presidirá ceremonia de Beatificación de José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído