Nacional
Gabarra ocasionó falla eléctrica en Zulia y siguen fluctuaciones en otras entidades

Una falla eléctrica afecta al estado Zulia, confirmada por el ministro de energía eléctrica, Néstor Reverol, que los constantes apagones que vienen ocurriendo desde el pasado fin de semana en la entidad son debido a una falla en un cable sublacustre de 230 kV en el Tablazo-Cuatricentenario, situado en el Lago de Maracaibo.
La información la dio a través de sus redes sociales, aseverando que el personal de Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en la entidad.
«Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial»; expresó el ministro durante la noche de este martes.
Falla eléctrica afecta al estado Zulia
Desde el pasado sábado, los cortes eléctricos empeoraron en varios municipios del Zulia con hasta siete horas diarias sin servicio.
En las zonas donde ya aplicaban los racionamientos de electricidad, los ciudadanos se preguntaban si los estaban volviendo a aplicar y si aumentaron la cantidad de horas diarias, ya que antes eran cinco al día, reseñó el portal de Diario La Verdad.
No fue sino hasta la noche de este martes cuando el ministro Reverol dio respuesta a la gente; informando que la causa de los apagones es la falla en el cable sublacustre.
El pasado 18 de agosto, Reverol informó que se evalúa la posibilidad de incorporar más megavatios con el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico nacional.
«Junto a nuestro equipo de trabajo evaluamos el Plan Integral de Recuperación de Líneas de Transmisión y de Protecciones del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), la incorporación de más megavatios para la estabilización del sistema y el Plan de Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas», manifestó el funcionario; según reseñó Efe.
Reverol no detalló cuántos megavatios serían añadidos al sistema ni para cuándo se plantea que se haga efectivo.
A principios de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios públicos antes de que finalice el año; para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.
Continúan fluctuaciones y fallas eléctricas en algunos estados del país
Cientos de usuarios reportan, a través de sus cuentas de Twitter, varias fluctuaciones constantes en algunos estados del país, la tarde de este martes 6 de septiembre; aún sin recibir respuesta oficial por partes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ni del Ministerio de Energía Eléctrica.
Las entidades afectadas hasta ahora son Anzoátegui; Monagas; Guárico; Miranda; Caracas; Lara; Carabobo; Portuguesa; Barinas; Táchira; Mérida; Falcón y Zulia.
Corpoelec trabaja para normalizar el servicio en Zulia, tras falla en cable sublacustre 230kV Tablazo-Cuatricentenario, ubicado en Lago de Maracaibo, producido por gabarra que hacía saneamiento y causó daño mecánico y eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial. pic.twitter.com/WdHm2OrQQw
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) September 6, 2022
ACN/MAS/La Verdad/EFE
No deje de leer: Tercer día con menos de 100 casos, pero quinto con decesos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela