Internacional
FAA establece zona de exclusión aérea sobre Venezuela

La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA por sus siglas en inglés), ha emitido un comunicado la noche del martes, en donde expresamente se prohíbe que los operadores aéreos estadounidenses vuelen por debajo de los 26000 pies de altura (unos 8km); sobre el espacio aéreo de Venezuela hasta nuevo aviso.
Así mismo, por medidas de seguridad, la FAA les ha solicitado a las empresas de transporte aéreo, salir de los límites territoriales de Venezuela dentro de las próximas 48 horas, es decir que el plazo dado alcanza hasta la noche del 2 de mayo.
JUST IN: Federal Aviation Administration prohibits U.S. air operators from flying below 26,000 feet over Venezuela’s airspace until further notice; all U.S. air operators in Venezuela asked to depart within 48 hours pic.twitter.com/6SUlhbZTIc
— Reuters Top News (@Reuters) May 1, 2019
Reacciones en las redes
Ante este comunicado de la FAA, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. La periodista Carla Angola, quién está muy ligada a fuentes de La Casa Blanca, se hizo eco de este comunicado publicándolo en español en su cuenta de twitter.
#Ahora la Administración Federal de Aviación prohibe a operadores aéreos de EEUU volar por debajo de 26.000 pies sobre el espacio aérea de Venezuela hasta nuevo aviso. Deben salir de Venezuela en 48 horas. https://t.co/fUdJFcJnBx
— Carla Angola (@carlaangola) May 1, 2019
Por su parte, el periodista Leopoldo Castillo, señaló en su cuenta de twitter que, este tipo de restricciones al transporte aéreo solo se acostumbran en zonas de guerra. Así mismo, Castillo se cuestionaba las razones por las que se establecía «justo ahora», esta zona de exclusión aérea sobre cielos venezolanos.
En otras palabras cierran el espacio aéreo. Solo se hace en zonas de guerra. Porq en Venezuela? Q viene? https://t.co/mCT8RcVa25
— Leopoldo Castillo (@elcitizen) May 1, 2019
El sitio web FlightRadar24, que muestra el tráfico civil con transpondedores en radares civiles de todo el mundo, publicó una imagen del espacio aéreo venezolano (vació); en contraste al resto del Caribe que mantenía sus vuelos acostumbrados.
The US FAA has issued a prohibition on US carriers operating in Venezuelan territory/airspace below 26,000 feet and has given any US operators in Venezuela 48 hrs to depart via the ‘most expeditious possible route’.
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores