Internacional
Justicia española reactivará proceso de extradición del Pollo Carvajal a EEUU

La Audiencia Nacional española decidió este jueves reactivar la extradición del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el ‘Pollo’ Carvajal, a Estados Unidos (EEUU).
Vale destacar que esta decisión se tomó después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Tedh); desestimara su último recurso y diera luz verde a su entrega.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, rechazó todos los argumentos presentados por Carvajal para evitar su extradición a EEUU.
Carvajal, quien fue jefe del contraespionaje venezolano durante la presidencia de Hugo Chávez; ha intentado evitar su entrega durante varios años.
En Estados Unidos, Carvajal enfrenta cargos equivalentes a pertenencia a organización criminal o colaboración con organización terrorista; así como tráfico de drogas. La justicia estadounidense ha solicitado su extradición.
La demanda presentada ante el Tribunal de Estrasburgo impidió temporalmente su entrega; pero ahora que ha sido desestimada, la Audiencia Nacional española solicitará la traducción de la resolución y ordenará a Interpol la ejecución de la extradición, según fuentes jurídicas.
Carvajal argumentaba que corre el riesgo de cumplir una cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional en Estados Unidos.
Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos confía en que será juzgado en un sistema judicial justo; además, que tendrá la oportunidad de organizar su defensa con un abogado.
Dan luz verde para extradición del Pollo Carvajal a EEUU
Carvajal se encuentra en prisión preventiva en España desde 2019; cuando huyó de Venezuela con un pasaporte falso.
Su arresto se produjo después de permanecer en paradero desconocido durante casi dos años.
En 2022, Carvajal se ofreció a colaborar con las autoridades de Colombia y revelar secretos de Estado.
La abogada de Carvajal, María Dolores de Argüelles, afirmó que su defendido estaba interesado en hablar con el embajador de Colombia en Madrid; para discutir temas de secretos de Estado y financiación de campañas políticas.
Carvajal sugirió que tenía información sobre la supuesta financiación por parte de Venezuela de campañas de Gustavo Petro.
Así mismo, la pista de Carvajal se perdió cuando la Audiencia Nacional española rechazó su entrega a Estados Unidos; pero posteriormente esta decisión quedó revocada.
Al exgeneral lo arrestaron en septiembre de 2021 en Madrid, en un lugar distinto a donde estaban empadronados su pareja y sus cinco hijos.
Desde su arresto, Carvajal ha intentado evitar su entrega por todos los medios legales disponibles. Solicitó sin éxito asilo en España y ha impugnado todas las resoluciones en su contra hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que finalmente se pronunció en contra de él.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Expresidente Bolsonaro volvió a presentarse ante la Policía Federal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela