Conéctese con nosotros

Carabobo

Extienden e intensifican plan de vacunación en Carabobo

Publicado

el

vacunación
Compartir

La Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), extenderá hasta el 15 de septiembre la Campaña Nacional de Vacunación en su segunda fase; para lo cual mantendrán las actividades de rutina en los 231 puestos fijos y ampliarán las acciones en las distintas comunidades de la entidad.

 Juan Carlos Yánez, presidente del organismo, informó que la meta es alcanzar el 95% de la población susceptible; que comprende entre los seis meses a 15 años de edad, e  inmunizarlos del sarampión, la rubéola y difteria.  

 “En esta etapa estamos enfocados en la aplicación de las vacunas SR (sarampión y rubéola) para niños de seis meses a 15 años y TD (toxoide tetánico diftérico) de 7 a 15 años de edad».

El funcionario indicó que el Ministerio de Salud, decidió aumentar el lapso para obtener las coberturas deseadas; y proteger a un mayor número de personas.

 Intensificarán operativo de vacunación

Yánez manifestó  que durante estas dos semanas, intensificarán las tareas planteadas dentro la campaña de vacunación; desplegando jornadas en los sectores priorizados con el apoyo de todo el equipo de salud en la región y el poder popular organizado.   

«Es importante atender a todos los niños y jóvenes con la dosis adicional de ambas vacunas, según su edad. Aún hayan completado el esquema por su edad, se debe colocar otra dosis; para disminuir la posibilidad de ser afectados por estas enfermedades».   

 El funcionario invitó a los padres y representantes a visitar, el centro vacunatorio más cercano e inmunizar a sus hijos; ya que cuentan con suficientes vacunas para dar respuesta a todos.

 “No hay excusas para que no lleven a los niños a cualquiera de los puntos instalados en todo el estado. Nosotros seguimos trabajando unidos, Gobierno nacional y regional para atender al pueblo y brindar; servicios de salud de manera oportuna y gratuita”, apuntó.  

ACN/NP

No deje de leer: Intervención de Maduro incrementa escasez y desempleo

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído