Sucesos
Expulsaron a 725 médicos y periodistas cubanos de Bolivia

El Gobierno interino de Bolivia expulsó a 725 presuntos médicos y periodistas que cobraban altas sumas de dinero en dólares.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció que reconducirá las relaciones con los regímenes tiránicos Venezuela y Cuba. Se conoció de la expulsión de 725 ciudadanos cubanos, que se desempeñaban en áreas relacionadas a la salud y la comunicación.
Con ello se muestra un giro radical en las relaciones diplomáticas de dos aliados claves del ex presidente Evo Morales. Además, se anunció que los presuntos diplomáticos de Maduro tendrán que abandonar Bolivia en las próximas horas. Su lugar lo ocuparán los representantes de Juan Guaidó.
“Hoy día he tenido una larga conversación con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en términos muy respetuosos, muy amistosos. Ellos están retirando a 725 ciudadanos cubanos que cumplen funciones de cooperación en diferentes áreas”, dijo la canciller Karen Longaric a un programa de la televisión boliviana.
Los cubanos se hacían pasar por médicos, periodistas e incluso laboraban en áreas de inteligencia y contrainteligencia para él régimen de Evo Morales. Algunos cubanos sin conocer nada de medicina recetaban y atendían a personas enfermas.
Simulaban ser médicos y periodistas cubanos
“Ellos saldrán de Bolivia, creo que es oportuna y necesaria esa salida. Creo que esto también va a permitir un trato respetuoso como siempre hubo entre Cuba y Bolivia”, dijo la canciller. Aquellos que sean detectados como narcotraficantes serán procesados.
“Vamos a tomar las acciones, pero todo se orienta a cesar a los funcionarios que tenemos en Venezuela y reconstituir las relaciones de Bolivia con ese país, pero en un marco de democracia y respeto fundamental a los principios del derecho internacional y fundamentalmente al respeto de los derechos humanos”, agregó.
Por otra parte, cuatro ciudadanos cubanos fueron arrestados por la policía boliviana en la tarde del miércoles, acusados de organizar y financiar protestas contra el gobierno interino de la ex senadora Jeanine Añez y a favor del retorno del ex presidente Evo Morales.
Lee también: Abogado asesinó a su pareja y después simuló un robo
Sucesos
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,
Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.
Detenidos funcionarios por tráfico de droga
En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.
Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado
Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.
También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.
El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.
Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: ACN / CICPC
No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos20 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política