Conéctese con nosotros

Nacional

Expulsan a fundador del Foro Penal venezolano

Publicado

el

Compartir

Este miércoles el Foro Penal venezolano expulsó de la organización defensora de Derechos Humanos al abogado Alonso Medina Roa. Así lo informó el jurista en su cuenta de Twitter. La noticia sacudió la red social donde el defensor de DDHH recibió comentarios de apoyo tras la acción.

Medina Roa fue abogado fundador también de esta ONG junto a Alfredo Romero y Gónzalo Himiob. Dejó claro que su salida de la organización no impedirá que siga trabajando por la liberación de los presos políticos del país. A principios de año el jurista acudió a República Dominicana donde estuvo presente durante las jornadas de diálogo y negociciación que establecieron la dirigencia de la Mesa de la Unidad y Gobierno nacional.

Tras conocerse la noticia la periodista Elyangelica González detalló que Medina Roa le indicó que » él exigió cuentas de un dinero que había entrado al Foro Penal y que nunca fue reportado».

Entre tanto, el abogado, Juan Candelario aseveró vía Twitter que Medina Roa está pagando el error que cometió al acudir a la «farsa» de las negociaciones.

Participar en las negociaciones de República Dominicana fue un error. Y TODOS los involucrados DEBERÍAN PAGAR el costo. Esa farsa ha causando mucho daño a la oposición.

Ante la medida de la directiva de la ONg Foro Penal el abogado emitió la tarde de este jueves un comunicado donde manifiesta su posición. Asevera en el texto que está evaluando acciones judiciales contra esta medida.

A continuación lea el texto completo: Foro Penal emite comunicado luego de expulsión de Alonso Medina Roa

A la Opinión Pública Nacional e Internacional ante la arbitraria exclusión del Foro Penal

Ante la arbitraria e ilegal expulsión de la que he sido objeto por parte del Foro Penal Venezolano (FPV), organización no gubernamental de la que soy miembro fundador y miembro directivo según acta de asamblea legítimamente registrada; quiero hacer saber que la lucha por la libertad, la democracia y la defensa de los derechos humanos, no está condicionada a la pertenencia de una organización, sino al compromiso con la justicia, la verdad, la libertad y la democracia.

A todos los presos y perseguidos por razones políticas y sus familiares, tengan la certeza que nada ha cambiado, mi compromiso en su defensa sigue intacto, y por consiguiente, seguiré cumpliendo, hoy con más fuerza, con los deberes inherentes a la condición de abogado defensor con la que me han honrado y he realizados por años.

A todos los miembros y colaboradores del Foro Penal Venezolano (FPV) quiero agradecerles el trabajo honesto y desinteresado que han realizado, me consta su entrega y compromiso con la libertad de los presos políticos, fueron ellos quienes me alertaron de las arbitrariedades que ocurrían con algunos Directivos en el seno de la organización.

En lo sucesivo y en lo personal, estoy evaluando las acciones judiciales tendientes a cuestionar la legalidad de esa decisión ante los tribunales competentes.

Finalmente, los profesionales del derecho, y muy especialmente quienes manifestamos trabajar en la defensa de los derechos humanos, nos debe causar repulsa las decisiones arbitrarias, lesivas al derecho a la defensa, al debido proceso y a la dignidad de las personas, por ello, resulta inadmisible estar de acuerdo con actos de esta naturaleza.

También puedes leer: 

“Unidos respetando los diferentes criterios y reconociendo el trabajo de todos, podemos llegar más lejos en la lucha por los Derechos Humanos”.

Alonso Medina Roa

ACN

 

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído