Economía
Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes

Con el objetivo de impulsar al sector automotor en Venezuela, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, inauguró Expocanidra 2025, en las instalaciones del Centro Comercial Líder, en Caracas.
Un encuentro que reúne a expertos, importadores, mayoristas, detallistas, fabricantes y entusiastas de la industria automotriz, además que permite conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector.
Diógenes Madriz, presidente de la organización gremial, resaltó que el empresario venezolano continúa trabajando con ímpetu.
“Contamos con 55 expositores que ofrecen más de 120 marcas de productos. En comparación con el año 2024, hemos logrado un crecimiento en expositores en un 40 por ciento y en marcas más del 70 por ciento”.
Al acto de inauguración asistió la Junta Directiva de Canidra, 2023-2025, liderada por Diógenes Madriz y conformada por Carlos Rondón, Alejandro Casal, Manuel Da Silva, Eduardo De Oliveira, Humberto Puma, Roberto Chen, José Plaza y Nelson Vigas, entre otros, quienes dieron la bienvenida a la directiva de Fedecámaras, Adán Celis, Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Crespo.
Asimismo, al presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos y Omar Bautista, presidente de Favenpa.
Este magno evento de repuesteros está ofreciendo todos los días un ciclo de charlas técnicas que busca acercar al publico a sus proveedores de confianza.
Además, de instruirlos en el reconocimiento de productos falsificados, porque ellos ponen en riesgo la vida de los conductores y pasajeros.
Entre las charlas previstas están Soluciones de Energía, Empacaduras de Culata, Sistemas de Suspensión, Sellar la confianza y para el cierre, el día sábado, a las 4 de la tarde, intervendrá el psicólogo venezolano, Carlos Saúl Rodríguez, con la charla “Actitud en tiempos de Desafío”.
El presidente de Canidra resaltó que el sector está cambiando y evolucionando de forma acelerada con una gran variedad de marcas y modelos de vehículos que estan ingresando al mercado venezolano.
“Es imperativo fortalecer el sector de autopartes porque próximamente estos nuevos vehículos requerirán repuestos. Este encuentro nos brinda la oportunidad de actualizarnos y comprender a fondo la situación de la industria automotriz”, dijo.
En referencia a la falsificación y el contrabando de productos, Madriz resaltó que el Ejecutivo Nacional está realizando una labor para evitar el ilícitos portuarios.
Sin embargo, desde Canidra se ha emprendido una campaña comunicacional para informar a los consumidores sobre lo perjudicial de adquirir productos de dudosa calidad.
“Expocanidra 2025 ofrece a los asistentes la oportunidad de aprender a reconocer productos de buena calidad, cada expositor y marca aportarán su experticia para guiar a los consumidores en el reconocimiento de los productos falsificados”, expresó.
Contarán con la participación de marcas de los productos automotores más importantes para el buen funcionamiento del parque automotor nacional; entre los que destacan aceite para motor de vehículos, alternadores, amortiguadores, bombas diversas, bujías, baterías, filtros de aceite, pastillas de frenos y cauchos, entre otros.
Expocanidra se está efectuando durante los días 15, 16 y 17 de mayo, entre las 10 de mañana y las 8 de la noche.
Pueden adquirir las entradas a través de las taquillas del nivel Evento del centro comercial Líder.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025

Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025, escenario perfecto para conocer nuevas empresas y proyectos innovadores durante los tres días del evento.
Phoinike Logistics tendrá una participación destacada durante la jornada, en donde conversarán sobre la nueva manera de hacer aduanas.
Y es bajo esta temática que Phoinike Logistics presentará una exposición el 18 de mayo en el Hesperia World Trade Center, en donde el público se sumergirá en las tendencias digitales del sector. Así como presentarán la manera correcta de mirar hacia el futuro aduanero de la mano de las nuevas tecnologías.
Bajo esta propuesta Jorge Leonardo Aroca Acuña, quien lidera la compañía puntualiza que su empresa no está dedicada solamente a ofrecer servicios logísticos.
“Primero somos una empresa que crea software para el sector aduanero”, comenta Aroca Acuña.
También puede leer: Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes
Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025
Para este joven empresario de 29 años, la meta es revolucionar el mercado y mantener la mirada puesta en el futuro y llevar esta idea a la Expofedecámaras 2025, un espacio en donde habrá más de 175 expositores, y en el que solo el año pasado acudieron más de 25.000 visitantes.
“Cuando la gente piensa en el agente de aduanas, lo que normalmente viene a la cabeza es el servicio puerta a puerta, y realmente es mucho más. Trabajamos con carteras de clientes que pueden traer hasta 100 contenedores en un mes. Realizar un servicio así requiere de un sistema optimizado, y nosotros somos especialistas en el diseño de ese sistema”.
La idea de una nueva forma de hacer aduanas es algo que el experto recalca porque es básicamente lo que quiere que el público entienda. La idea obedece a una lógica de optimización, en donde el mismo usuario puede gestionar sus procesos y ahorrar tiempo.
“Un empresario necesita hacer las cosas lo más rápido posible y bien. Sí, a todos nos gusta el servicio cara a cara, pero aquí hablamos de rentabilidad. Y de eso se trata: mejorar procesos e incursionar en lo digital”.
Además, Phoinike Logistics ha logrado capacitar a un número considerable de programadores en lugar de buscarlos fuera del país. Esto representa un hito que habla de las capacidades de la empresa para apostar por el país y generar un aporte social.
Ofrecerá conversatorio
Por ello, el domingo 18 de mayo, Phoinike ofrecerá un conversatorio con panelistas de lujo, como el presidente de la Academia de la Historia del estado Carabobo y gerente general de Globalpandi S.A., Dr. José Alfredo Sabatino; el Asociado de Sabatino Pizzolante. abogados y especialista en Derecho Marítimo Internacional Dr. Benjamín Cordero; El especialista en Aduana Dr. Juan Miguel Guerra y la Dra. en Historia, Inés Quintero. En este espacio se abordará el tema aduanero en Venezuela y su visión a futuro, con una pincelada histórica que va desde la época colonial hasta la actualidad.»
Esta conferencia en palabras de Aroca Acuña tiene una finalidad netamente educativa. “Queremos dar a conocer las nuevas tendencia del mundo aduanero e influir en aquellos que asistan al evento, será un encuentro innovador y que dejará algo especial de cara al futuro que está a la vuelta de la esquina”.
Asimismo, extendió la invitación a todos los interesados y recordó que está se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en los espacios de la Expofedecámaras Carabobo 2025.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working con empresarios del sector alimentos
-
Deportes11 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional13 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo4 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Carabobo10 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer