Conéctese con nosotros

Internacional

Explosión de Beirut: Protestas violentas toman las calles de la capital

Publicado

el

Protestas Beirut Ministerio Exteriores
Compartir

Decenas de manifestantes en Beirut, ingresaron al Ministerio de Relaciones Exteriores durante las amplias protestas en reacción a la enorme explosión del martes; que dejó al menos 158 muertos. 

Varios miles de personas están en las calles en una protesta planificada, que derivó en violencia callejera. La policía lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes que lanzaban piedras.



En un discurso televisado, el primer ministro Hassan Diab; dijo que pediría elecciones anticipadas como una salida a la crisis.

Muchos libaneses están furiosos porque su gobierno no evitó la explosión de más de 2.500 toneladas de nitrato de amonio. El material, que estaba en un almacén de puerto, había sido incautado de un barco hace seis años; pero nunca se llevo a un lugar de seguro y apropiado.

Protestas en Beirut alcanzan el Ministerio de Exteriores

El gobierno ha prometido encontrar a los responsables. Multitudes estimadas en entre 5.000 y 7.000 personas salieron a las calles en otro día de protesta, incluida una marcha desde una de las zonas más devastadas cerca del puerto hasta la Plaza de los Mártires.

Algunos manifestantes arrojaron piedras y palos, y la policía respondió con gases lacrimógenos y balas de goma.

Había focos de tensión en las barricadas diseñadas para evitar que los manifestantes llegaran al parlamento.

Pero un grupo de varias decenas de personas que corearon consignas contra el gobierno y quemaron un retrato del presidente Michel Aoun ingresaron al Ministerio de Relaciones Exteriores y pidieron que se ocuparan todos los ministerios.

La policía también confirmó a la agencia de noticias Reuters que se habían disparado munición real en el centro de Beirut, aunque no está claro quién disparó.

Los medios libaneses citan a la Cruz Roja local diciendo que 110 personas resultaron heridas durante las manifestaciones y un tercio fue trasladado al hospital.

[Fuentes]: ACN | BBC | Reuters

No dejes de leer: Explosión en Beirut dejó unos 73 muertos y más de 4 mil heridos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram_https://t.me/NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído