Internacional
¡Experiencia y estrategia! Nuevo equipo de política exterior de Biden apuesta a la firmeza

Los tres funcionarios seleccionados por el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para liderar su equipo de política exterior, traerán décadas de experiencia diplomática a la Casa Blanca, pero también enfrentarán duras críticas de quienes se oponen a la presunta continuidad de planes «a largo plazo» del partido demócrata en el gobierno de los Estados Unidos.
Las tres personas que asesorarán a Joe Biden sobre temas más allá de las fronteras de Estados Unidos, no son muy conocidas más allá de Washington DC. Antony Blinken, Linda Thomas-Greenfield y Jake Sullivan son exfuncionarios de la Casa Blanca durante el gobierno de Barack Obama (al igual que el propio presidente electo), por lo que se les considera leales a Biden y «centristas» en lo que a política exterior se refiere.
El nuevo equipo de Política Exterior de Biden
Antony Blinken, de 58 años, cuyo trabajo con Biden se remonta a casi 20 años, ha sido elegido para desempeñarse como secretario de Estado, el principal diplomático de la nación.
Linda Thomas-Greenfield, una de las diplomáticas estadounidenses afrodescendientes más destacadas que trabajó durante años en asuntos africanos, ha sido nominada para servir como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Por su parte, Jake Sullivan, es un exfuncionario del Departamento de Estado y asistente de Hillary Clinton que jugó un papel clave en la negociación del acuerdo nuclear iraní de 2015. Se desempeñó como asesor de seguridad nacional de Biden cuando era vicepresidente.
El trabajo de Blinken con Biden se remonta a su mandato en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado como legislador de Delaware. Algunos críticos lo han culpado por el voto de Biden para invadir Irak en 2003.
Esa conexión personal le servirá bien al equipo, dicen varios exdiplomáticos estadounidenses, pero también podría significar una falta de diversidad de opiniones.
Pero su enorme experiencia en Washington como veteranos de la política exterior no les agrada a todos. Por otra parte, el nuevo equipo marca una significativa ruptura con la guerra de Trump contra el llamado «estado profundo», individuos en el gobierno que él consideraba que trabajaban en contra de su propia agenda.
Experiencia, Firmeza y Estrategia
Este no es un equipo de rivales. Si bien tienen un historial de trabajar bien juntos, también aportarán perspectivas complementarias a la Sala Situacional, con experiencia práctica en conflictos globales. El valor de la coherencia estratégica superará cualquier potencial de pensamiento grupal.
Andrew Bacevich, presidente del Quincy Institute, opinó que «Los nombramientos representan un regreso a la normalidad previa a la era Trump, significando el fin de un enfoque errático de la política. Pero la pregunta es si basta con volver a la normalidad. Este equipo cree en la supremacía estadounidense, lo que podría llevarlos a la imprudencia en el uso del poder militar».
Por otra parte, Charles Kupchan, exmiembro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, expresó con la experiencia de un alto oficial del servicio exterior: «Desde hace mucho tiempo, la Sra. Thomas-Greenfield en particular, representa el ‘estado profundo’ del que Donald Trump fue tan despectivo. Para Donald Trump, los oficiales del servicio exterior eran los soldados de infantería del internacionalismo liberal que quería derribar. Esta es en parte la razón por la que la moral está tan baja en el Departamento de Estado en este momento».
Así mismo, PJ Crowley, exsubsecretario de estado de EEUU, expreso que: «Este no es un equipo de rivales. Si bien tienen un historial de trabajar bien juntos, también aportarán perspectivas complementarias a la Sala Situacional, con experiencia práctica en conflictos globales. El valor de la coherencia estratégica superará cualquier potencial de pensamiento grupal. No son miembros portadores de una tarjeta de un estado profundo, pero ayudarán a liderar un estado estadounidense más eficaz centrado en intereses y valores compartidos. Son pragmáticos, no ideólogos».
[Fuentes]: ACN | BBC | Redes🇺🇸
No dejes de leer: Encuentran en Utah un monolito metálico de origen desconocido (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa