Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Exámenes de diagnóstico como endoscopia y colonoscopia salvan vidas

Publicado

el

Compartir

 

Como medida de seguridad, los médicos recomiendan a los pacientes con síntomas de afecciones en el sistema digestivo, realizarse exámenes de diagnóstico preventivos como la video endoscopia (estómago) y la video colonoscopia (recto y colon hasta el ciego).

Durante los cuales se extirpan los pólipos, si los hubiera, y los someten a un examen especial que se conoce como biopsia anatomía patológica.

La cual determina la característica del tejido referido y su grado de malignidad.

Pero esos exámenes preventivos deben hacerse de forma temprana y llevarse a cabo con eficiencia, para que logren su objetivo de detectar a tiempo toda anomalía posible, como los pólipos, sin importar su tamaño, antes de que evolucionen y se transformen en cáncer, por ejemplo.

 

La doctora gastroenteróloga del GMSP, Carla Dias, afirmó que para asegurar resultados certeros la clínica del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) cuenta con equipos de última generación con tecnología de magnificación, por lo que agranda las imágenes de los exámenes y los muestra con una alta definición.

Señaló que “las nuevas tecnologías deben aprovecharse para prevenir enfermedades neoplásicas (malignas)”.

Para poner al alcance de todos esas tecnologías, en exámenes de diagnóstico, el GMSP, en alianza con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), extendió hasta el próximo 30 de abril la promoción en estudios de diagnóstico en la Unidad de Gastroenterología, con la video gastroscopia por $350 y colonoscopia por $375; que, de hacerse combinadas, salen en un precio especial de $630.

 

La colonoscopia se debe realizar en hombres y mujeres asintomáticos a partir de los 45 años

En el caso de personas cuyos padres hayan fallecido por este tipo de cáncer deben realizarse colonoscopia a partir de los 12 años, pues 4 % de los casos es hereditario, y de allí la importancia de la pesquisa de diagnóstico, especialmente en los asintomáticos.

La Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta excelentes especialistas al igual que con equipos de precisión y confiabilidad de última generación, en los que pueden realizarse desde los estudios más simples como gastroscopia y colonoscopia, hasta los más avanzados como marcajes tumorales y enteroscopia.

La doctora Dias señaló que la Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta con endoscopistas capacitados y un equipo de instrumentistas endoscópicos y anestesiólogos, que le brindan al paciente una atención de primera calidad.

 

Las citas para los análisis preventivos de la Unidad de Gastroenterología pueden solicitarse a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), para más información, visite el sitio web del Grupo Médico Santa Paula: https://www.grupomedicosp.com/. También sus redes sociales como Instagram (@grupomedicosp).

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído