Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Exámenes de diagnóstico como endoscopia y colonoscopia salvan vidas

Publicado

el

Compartir

 

Como medida de seguridad, los médicos recomiendan a los pacientes con síntomas de afecciones en el sistema digestivo, realizarse exámenes de diagnóstico preventivos como la video endoscopia (estómago) y la video colonoscopia (recto y colon hasta el ciego).

Durante los cuales se extirpan los pólipos, si los hubiera, y los someten a un examen especial que se conoce como biopsia anatomía patológica.

La cual determina la característica del tejido referido y su grado de malignidad.

Pero esos exámenes preventivos deben hacerse de forma temprana y llevarse a cabo con eficiencia, para que logren su objetivo de detectar a tiempo toda anomalía posible, como los pólipos, sin importar su tamaño, antes de que evolucionen y se transformen en cáncer, por ejemplo.

 

La doctora gastroenteróloga del GMSP, Carla Dias, afirmó que para asegurar resultados certeros la clínica del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) cuenta con equipos de última generación con tecnología de magnificación, por lo que agranda las imágenes de los exámenes y los muestra con una alta definición.

Señaló que “las nuevas tecnologías deben aprovecharse para prevenir enfermedades neoplásicas (malignas)”.

Para poner al alcance de todos esas tecnologías, en exámenes de diagnóstico, el GMSP, en alianza con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), extendió hasta el próximo 30 de abril la promoción en estudios de diagnóstico en la Unidad de Gastroenterología, con la video gastroscopia por $350 y colonoscopia por $375; que, de hacerse combinadas, salen en un precio especial de $630.

 

La colonoscopia se debe realizar en hombres y mujeres asintomáticos a partir de los 45 años

En el caso de personas cuyos padres hayan fallecido por este tipo de cáncer deben realizarse colonoscopia a partir de los 12 años, pues 4 % de los casos es hereditario, y de allí la importancia de la pesquisa de diagnóstico, especialmente en los asintomáticos.

La Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta excelentes especialistas al igual que con equipos de precisión y confiabilidad de última generación, en los que pueden realizarse desde los estudios más simples como gastroscopia y colonoscopia, hasta los más avanzados como marcajes tumorales y enteroscopia.

La doctora Dias señaló que la Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta con endoscopistas capacitados y un equipo de instrumentistas endoscópicos y anestesiólogos, que le brindan al paciente una atención de primera calidad.

 

Las citas para los análisis preventivos de la Unidad de Gastroenterología pueden solicitarse a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), para más información, visite el sitio web del Grupo Médico Santa Paula: https://www.grupomedicosp.com/. También sus redes sociales como Instagram (@grupomedicosp).

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído