Conéctese con nosotros

Economía

Evento La Rueda del IESA consolida networking de alto valor para los negocios

Publicado

el

Evento La Rueda del IESA
Compartir

“El networking nada tiene que ver con la caza. Tiene que ver con la agricultura, ya que de lo que se trata es de cultivar relaciones, escuchando y averiguando para ver en qué podemos aportar valor”, explicó Nunzia Auletta, directora de Desarrollo del IESA, al citar a Iván Misner, fundador y director visionario de BNI, durante la apertura del evento La Rueda realizado el pasado 07 de mayo.

Esta frase de Misner consolida lo que ocurrió en la dinámica de rotación de La Rueda, pues en ella más de 90 participantes, entre empresarios, directores y gerentes, dieron el primer paso para cultivar relaciones, al presentar a sus empresas y compartir experiencias de éxito y buenas prácticas, mientras la profesora Auletta, ofrecía cápsulas de aprendizaje, tendencias y resultados de investigaciones.

Subdelia Sevilla y Miranda Vallerugo, del equipo de Consultoría IESA, como moderadoras de La Rueda fueron las encargadas de poner en relevancia los beneficios del networking, destacando las posibles colaboraciones, el acceso a oportunidades, el conocimiento compartido y el aumento de la visibilidad de las marcas y negocios de los asistentes.

A partir de esta experiencia, el IESA se convierte en el súper conector de los participantes, haciendo posible este networking para la co-creación y colaboración entre empresarios, directores y gerentes venezolanos, quienes para lograrlo deberán atender los desafíos de la introversión, el mantenimiento de los contactos, la comunicación, las agendas, las restricciones de tiempo, la autenticidad, y la disposición a ayudar.

Reinvención de las empresas a partir de la innovación y el networking

“La Reinvención de las empresas venezolanas» es el título del libro que, junto a otros profesores del Instituto, fue editado por la profesora Auletta y el profesor Urbi Garay, director de Investigaciones del IESA (disponible en Amazon y en la Librería IESA), y en él se resalta la necesidad permanente de innovar, un tema de reflexión entre los asistentes a La Rueda.

Además, al ser consultados varios participantes ofrecieron detalles sobre sus procesos de innovación, los recursos que han destinado para ello y cómo, desde esta perspectiva, afrontaron la pandemia.

La profesora Auletta también habló sobre el reciente estudio aplicado a unas 255 empresas venezolanas, cuyas conclusiones arrojan grandes oportunidades de incorporar la gestión de la innovación en toda la cadena de valor.

Por ejemplo, el 75% de las empresas encuestadas declaró que la innovación forma parte de su misión, 56% tienen estructuras dedicadas, 33% la incluyen en el mercadeo, 27% la han incorporado en el comité de alta gerencia, pero solo el 27% posee unidades para innovación y desarrollo, y sólo el 18% la gestionan desde operaciones.

 

 

 

Evento La Rueda del IESA

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído