Conéctese con nosotros

Política

Estudiantes de la UCV piden libertad de presos políticos, «no nos van a callar»

Publicado

el

Estudiantes de la UCV piden libertad de presos políticos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hicieron este viernes una protesta para pedir la liberación de los más de 1.900 presos políticos que hay en el país, la mayoría de ellos detenidos desde las elecciones. Durante la acción dijeron: «no nos van a callar»

Decenas de estudiantes se concentraron en la UCV para hacer un «pupitrazo». Con carteles y cantos de consignas, buscaron «alzar la voz» por los cientos de presos políticos, incluyendo a siete estudiantes de la institución.

«Le decimos al mundo que no nos van a callar aquellos que a través del miedo quieren coaccionar la voz de toda una sociedad», dijo el representante estudiantil de la UCV Miguelangel Suárez.

Los estudiantes recodaron, especialmente, los 68 menores de edad que están privados de libertad en centros de reclusión para adultos. «Libertad para cada uno de ellos», acotó Suárez en un video que circula en redes sociales.

También puede leer: Jorge Rodríguez: González Urrutia se quedará en España por el resto de sus días

«Seguiremos realizando acciones»

La dirigencia estudiantil aseguró que los estudiantes no se mantendrán en silencio ante los presos políticos. En tal sentido, Suárez afirmó que «en los próximos días seguiremos realizando acciones como estas hasta que se liberen a nuestros compañeros detenidos».

En la protesta también participaron familiares y amigos de varios presos políticos. Además, los estudiantes donaron insumos de cuidado personal y alimentos para que lo entreguen a los privados de libertad en varias cárceles y retenes.

A principios de agosto, las autoridades de la UCV confirmaron la detención de seis estudiantes durante las protestas. Por tanto, exigieron que se respete el debido proceso y el rector Víctor Rago afirmó que iban a brindar la «asistencia necesaria».

El Foro Penal precisó que, hasta el 30 de septiembre, registró 1.905 presos políticos, la amplia mayoría de ellos sin condena. Asimismo, apuntó que 1.600 fueron detenidos en los últimos dos meses, cuando comenzaron las protestas postelectorales.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Diosdado Cabello: No nos importa lo que diga la OEA ni el Centro Carter

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído