Política
Estudiantes de la UCV piden libertad de presos políticos, «no nos van a callar»

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hicieron este viernes una protesta para pedir la liberación de los más de 1.900 presos políticos que hay en el país, la mayoría de ellos detenidos desde las elecciones. Durante la acción dijeron: «no nos van a callar»
Decenas de estudiantes se concentraron en la UCV para hacer un «pupitrazo». Con carteles y cantos de consignas, buscaron «alzar la voz» por los cientos de presos políticos, incluyendo a siete estudiantes de la institución.
«Le decimos al mundo que no nos van a callar aquellos que a través del miedo quieren coaccionar la voz de toda una sociedad», dijo el representante estudiantil de la UCV Miguelangel Suárez.
Los estudiantes recodaron, especialmente, los 68 menores de edad que están privados de libertad en centros de reclusión para adultos. «Libertad para cada uno de ellos», acotó Suárez en un video que circula en redes sociales.
También puede leer: Jorge Rodríguez: González Urrutia se quedará en España por el resto de sus días
«Seguiremos realizando acciones»
La dirigencia estudiantil aseguró que los estudiantes no se mantendrán en silencio ante los presos políticos. En tal sentido, Suárez afirmó que «en los próximos días seguiremos realizando acciones como estas hasta que se liberen a nuestros compañeros detenidos».
En la protesta también participaron familiares y amigos de varios presos políticos. Además, los estudiantes donaron insumos de cuidado personal y alimentos para que lo entreguen a los privados de libertad en varias cárceles y retenes.
A principios de agosto, las autoridades de la UCV confirmaron la detención de seis estudiantes durante las protestas. Por tanto, exigieron que se respete el debido proceso y el rector Víctor Rago afirmó que iban a brindar la «asistencia necesaria».
El Foro Penal precisó que, hasta el 30 de septiembre, registró 1.905 presos políticos, la amplia mayoría de ellos sin condena. Asimismo, apuntó que 1.600 fueron detenidos en los últimos dos meses, cuando comenzaron las protestas postelectorales.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Diosdado Cabello: No nos importa lo que diga la OEA ni el Centro Carter
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)