Carabobo
Inició plan de asistencias pedagógicas en colegios de Naguanagua

Este lunes inició la ejecución del plan de asistencias pedagógicas en colegios, para los niveles de educación inicial, primaria, especial y media, en el municipio Naguanagua; informó la Comisionada de Educación de la alcaldía local, Ediluz Molina.
La funcionaria explicó que el denominado Plan de Asesoría Pedagógica está enmarcada en el programa Cada Familia Una Escuela.
Inició plan de asistencias pedagógicas en Naguanagua
Dicho plan consiste en la apertura de escuelas para garantizar apoyo a padres y representantes, en el caso de la educación inicial, primaria y especial; mediante citas programadas y con el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas para combatir el covid-19.
En lo que respecta a la educación media general, agregó Molina, se aplicará el Plan de Asesoría Integral Lugarizada; por medio del cual se ofrecerá asesoría al estudiante, padres y representantes.
Los mismos serán atendidos en las áreas en las que necesiten atención académica aún más personalizada, de acuerdo a su realidad.

Inició plan de asistencias pedagógicas en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua
“Se planificará atender un promedio de seis estudiantes al día. La atención será organizada por el director y los docentes en cada plantel. Será individualizada, es decir, mamá y estudiante o mamá sola o estudiante solo. Siempre haciendo énfasis en las medidas de bioseguridad”, afirmó.
Con respecto al inicio del año escolar 2020 – 2021 Molina resaltó que desde el pasado 16 de septiembre inició actividades el 100%; de los planteles nacionales ubicados en Naguanagua.
Este periodo inició en modalidad de atención a distancia, en los niveles inicial, primaria y especial; dando cumplimiento a la medida de protección a la población estudiantil venezolana.
En el municipio funcionan 34 planteles nacionales, 19 estadales, 36 privados, un preescolar municipal, 2 subvencionados, 2 autónomos, 2 de pertenecientes a la AVEC, y 4 academias. La población estudiantil total en la jurisdicción es de 15000 alumnos.
ACN/nota de prensa
No dejes de leer: ¡Protesta de educadores! Jubilada: Pensé que al llegar a vieja iba a estar tranquila
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
SEMI garantiza seguridad laboral con novedosos proyectos

SEMI garantiza seguridad laboral con novedosos proyectos. La doctora Eliana Rodríguez, coordinadora médica Servicio de Emergencia Médico Industrial (SEMI) lidera un equipo dedicado a brindar atención prehospitalaria en el ámbito empresarial desde 2007.
Sin embargo, debido a la creciente demanda, la empresa ha expandido sus servicios para cubrir también emergencias domiciliarias, ofreciendo planes accesibles a personas naturales.
«Ha sido una locura la cantidad de visitas que hemos tenido», comenta la Dra. Rodríguez en referencia a su participación en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025.
Rodríguez aprovechó la oportunidad para explicar que SEMI surgió como respuesta a la necesidad de atención médica inmediata en empresas, especialmente ante el alto índice de accidentes laborales, que desde 2015 superan los 60 mil casos anuales en el país.
También puede leer: Alcalde León Jurado Laurentín reactivó el pozo de agua N° 1 que surte 11 parcelas en la urbanización El Tulipán
SEMI garantiza seguridad laboral con novedosos proyectos
El servicio funciona bajo un sistema de afiliación: las empresas contratan el plan y SEMI se encarga de resolver emergencias médicas in situ. Si el caso es complejo, se realiza el traslado a un centro asistencial. Además, ofrecen protección en eventos, exámenes médicos y, desde este año, atención domiciliaria para el público general.
«Antes solo éramos empresariales, pero nos pidieron tanto el servicio que decidimos expandirnos», explica Rodríguez. Los nuevos planes incluyen traslados, medicamentos y suministros médicos, garantizando que personas sin acceso a clínicas privadas tengan una alternativa confiable.
Con tres unidades móviles, una de ellas equipada como UCI avanzada (con desfibrilador, monitor de signos vitales, electrocardiograma y reactivos), SEMI asegura que más del 80% de los casos pueden ser atendidos sin necesidad de hospitalización.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: 0800 Bigote celebró su 2do aniversario al servicio del pueblo carabobeño
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Máximo Sánchez presenta plan integral de seguridad para Miranda
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos perdió ante Spartans y se empató la serie
-
Nacional23 horas ago
Prohibida venta de bebidas alcohólicas hasta el lunes 26, por elecciones
-
Deportes11 horas ago
Marineros pasó su segundo escobazo en LMBP 2025